• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Medicina Veterinaria
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Medicina Veterinaria
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Revisión de la casuística neurológica de naturaleza inflamatoria reportada en equinos durante los años 2005 a 2009 en el Laboratorio de Diagnóstico del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) / Histologic review of cases with neurological siymtoms in horses reported at the Instituto Colombiano Agropecuario (ica) Bogota during 2005 to 2009

Thumbnail
Marthaisabelurreaquiroga.2012.pdf (2.507Mb)
Date published
2012
Author
Urrea Quiroga, Martha Isabel
Metadata
Show full item record

Summary
Como parte de la práctica de interés académico, en este trabajo se realizó una revisión y profundización histopatológica de las lesiones de cada una de las enfermedades de tipo inflamatorio del SNC, diagnosticadas en el ICA sede Bogotá, entre los años 2005 a 2009 en la especie equina. Durante el periodo de tiempo predeterminado, se remitieron al laboratorio 115 casos (cadáveres o tejidos) de equinos que presentaron, según la historia de remisión, sintomatología nerviosa; de estos casos, no se hizo la evaluación de 22 de ellos por cuanto en el archivo no se encontraron las láminas pertinentes, por tanto el ejercicio se llevó a cabo en 93 casos disponibles. De los 93 casos revisados, en 33 a pesar de que en la historia de remisión se describen signos neurológicos, de acuerdo con la información registrada en los mismos archivos, no se obtuvo un diagnóstico ni morfológico ni etiológico, solamente se reportaron como “No se observan lesiones microscópicas”. En este estudio retrospectivo, en el 15% de los casos, el reporte final comprende un diagnóstico morfológico, sin embargo no se propone para descartar una lista de diagnósticos diferenciales, tal vez debido a la mala calidad de la información consignada en la remisión o informes carentes de datos como síntomas, edad, procedencia, y esquemas sanitarios de prevención. Por otro lado, se sabe bien que las áreas específicas del cerebro deben ser evaluadas, dependiendo de los síntomas neurológicos y el comportamiento neurológico del animal, en este sentido, si estas muestras se seleccionan en el sitio equivocado, las posibilidades de detectar lesiones específicas es aún más baja. La autolisis es otro artefacto que podría estar implicado en la dificultad de lograr un diagnóstico morfológico, los procedimientos y protocolos de manipulación de las muestras deben ser corregidos. En algunos otros casos, las muestras fueron sometidas a confirmar o descartar una enfermedad específica, como la rabia, por eso la muestra de tejido que se envía al laboratorio es un área específica (hipocampo en la rabia) y no hay ninguna posibilidad de estudiar otras regiones del encéfalo en busca de lesiones asociadas con los síntomas. / Abstract: Nine three out of 115 clinically neurologic cases submitted to the laboratory were studied, because the slides of 22 of them were not found at the files. From the 93 cases reviewed, in 33 cases, despite the animals showed neurological symptoms, brain lesions were not found and the final result was “No microscopic lesions were found”. In this retrospective study, in 15% of the cases, the final report stated with a morphological diagnostic, however a ruled out list of differential diagnosis is not proposed, maybe because of the poor quality of the information filled out in the remission forms such as no or poor symptoms reports, no origin, no age, no sanitary preventive schedules. On the other hand, it is well know that specific areas of the brain should be evaluated, depending on neurological symptoms and neurological behavior of the animal; in this sense if these samples are selected in the wrong place, the possibilities to detect specific lesions are too low. Autolysis is another artifact that could be implicated in the lack to achieve a morphological diagnosis; the procedures and protocols of handling the samples have to be corrected. In some other cases, the samples were submitted to confirm o reject an specific disease, as in rabies, for that reason the piece of tissue sent to the laboratory is one specific area (hypocampus in rabies) and there is not any possibility to study other areas of the brain looking for lesions associated with the symptoms. encephalopathy.
Subject
Encefalitis en equinos ; Neuropatología equina ; Encefalopatías equinas / Equine encephalitis ; Equine encephalic microscopic lesions ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11466
Collections
  • Medicina Veterinaria [5]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República