• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Departamento de Enfermería
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Departamento de Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relación entre violencia de pareja contra la mujer y la aparición de depresión en el postparto

Thumbnail
539374.2012.pdf (2.444Mb)
Date published
2012
Author
Ramírez Bonilla, Edna Janneth
Metadata
Show full item record

Summary
La mujer y la aparición de depresión postparto, en un grupo de puérperas de una institución prestadora de servicios de salud de la ciudad de Bogotá D.C. Enmarcada dentro de un estudio transversal, con abordaje cuantitativo de correlación, mediante la aplicación de los instrumentos índice de abuso de pareja y la escala sistemática de depresión postparto, en un grupo de 81 puérperas que cumplieron los criterios de inclusión para el estudio. Una vez obtenidas las puntuaciones de los instrumentos y por medio de la aplicación del coeficiente de correlación de Spearman se logró establecer que 54% de las participantes fue maltratada, 17% presentó abuso físico por su pareja con una correlación positiva de r=0,549, 54% presentó abuso no físico con una correlación positiva de r=0,650,33% de las participantes de la investigación presentó sintomatología depresiva en el postparto, siendo la labilidad emocional r=0,683, la ansiedad e inseguridad r=0,581 y la confusión mental r=0,560 las dimensiones más afectadas.Se encontró una correlación positiva entre depresión postparto y la violencia de pareja con un valor de r=0,738.La realización de esta investigación enfatiza en la importancia en la detección temprana de la depresión posparto, para una oportuna intervención. Estableceel tipo de maltrato (físico o no físico), la gravedad del maltrato y las dimensiones más afectadas en la mujer con sintomatología depresiva en el postparto. Invita además al desarrollo de actividades desde la academia para el conocimiento, estudio, divulgación, de estas situaciones que afectan la salud de la mujer en la etapa perinatal, y al planteamiento de propuestas de intervención desde enfermería para las instituciones de salud. / Abstract: The present study sought to establish the relationship between intimate partner violence against women and the development of postpartum depression, postpartum in a group of a servicing institution health of Bogotá D.C. Framed within a cross-sectional study with a quantitative approach correlation by applying index instruments partner abuse and systematic scale postpartum depression in a group of 81 postpartum women who met the inclusion criteria for the study. Once obtained scores and instruments through the application of the Spearman correlation coefficient it was established that 54% of participants was abused, 17% were physically abused by a partner with a positive correlation of r = 0.549, 54 % nonphysical abuse presented with a positive correlation of r = 0.650, 33% of research participants presented in postpartum depressive symptoms, emotional lability being r = 0.683, anxiety and insecurity r = 0.581 and r = mental confusion most affected dimensions 0.560. We found a positive correlation between postpartum depression and intimate partner violence with a value of r = 0.738. Conducting this research emphasizes the importance of early detection of postpartum depression, for timely intervention. Sets the type of abuse (physical or non-physical), the severity of abuse and the dimensions most affected in women with depressive symptoms in the postpartum.Invites the development of activities from the academy to the knowledge, study, dissemination of these situations that affect the health of women in the perinatal period, and the proposed approach to nursing intervention from health institutions.
Subject
Postpartum depresión ; Spouse abuse / Depresión postparto ; Violencia de pareja ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11473
Collections
  • Departamento de Enfermería [304]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República