• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Filosofía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Filosofía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El “átomo social” y la ontología de la realidad institucional para John Searle

Thumbnail
438320.2012.pdf (1.049Mb)
Date published
2012
Author
Guzmán Castro, Gabriel Francisco
Metadata
Show full item record

Summary
Hay una discusión permanente en la filosofía de las ciencias sociales a propósito del grado de similitud entre las ciencias sociales y naturales. Específicamente, existe una posición que establece que las ciencias sociales deben, y de hecho pueden, asimilarse a las ciencias naturales en cuanto a la formulación de leyes universales como base de sus teorías. Desde el punto de vista de algunos filósofos importantes, como Nagel (1961) y Rosenberg (1992), lo anterior no se ha dado debido a la imposibilidad, experimentada por las ciencias sociales, de identificar unidades de análisis básicas apropiadas como soporte para sus teorías. En este trabajo, expongo y analizo parte de la teoría de la ontología de la realidad social desarrollada por John Searle. Para Searle, la intencionalidad colectiva es la piedra angular de toda realidad social, y actos de habla llamados “Declaraciones” constituyen los “átomos” las unidades de análisis básicas– de la realidad institucional humana. En relación con lo anterior, el trabajo de Searle parece ser útil para la comprensión de fenómenos sociales complejos, como el dinero en una economía de mercado. No obstante, desde una tradición filosófica influenciada por Wittgenstein, la explicación ofrecida por Searle puede ser criticada por su parecido con lo que ha sido llamado “determinismo del significado” y, también, por su individualismo. / Abstract. There is a persistent discussion in the philosophy of the social sciences about the grade of similarity between the social and the natural sciences. Specifically, one position states that the social sciences must, and indeed can, assimilate themselves into the natural sciences as to the formulation of universal laws at the bottom of its theories. From the point of view of some important philosophers, like Nagel (1961) and Rosenberg (1992), this has not been achieved due to the impossibility, experimented by the social sciences, to identify basic analysis units appropriated as a support for their theories. In this work, I expose and analyze part of the theory of the social ontology developed by John Searle. For Searle, collective intentionality is the building block of all social reality, and speech acts called Declarations constitute the “atoms” –the basic analysis units– of human institutional reality. In this regard, Searle’s work seems to be useful in addressing complex social phenomena like money in a market economy. However, from a tradition influenced by Wittgenstein, the explanation offered by Searle can be criticized because of its similarity to what has been called “meaning determinism” and, also, for its individualism.
Subject
Leyes cienctíficas universales ; Ontología social e institucional ; Intencionalidad ; Declaraciones ; Searle ; Wittgenstein / Universal laws ; Social and institutional ontology ; Intentionality, Declarations ; Searle ; Wittgenstein ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11531
Collections
  • Departamento de Filosofía [235]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República