• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Medicina
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Medicina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de costo/efectividad en Colombia de los tratamientos antimicrobianos para la vaginosis bacteriana en mujeres sintomáticas no gestantes

Thumbnail
598528.2012.pdf (668.0Kb)
Date published
2012
Author
Díaz Ortega, Miguel Hernando
Metadata
Show full item record

Summary
Introducción: existen diferentes recomendaciones para el tratamiento de la vaginosis bacteriana, sin embargo, no existe evidencia en nuestro país de la razón de costo/efectividad de estas tecnologías. Objetivo:estimar desde la perspectiva del tercer pagador la razón de costo/efectividad promedio e incremental en Colombia de la monoterapia con metronidazol oral en multidosis, metronidazol intravaginal en gel, clindamicina oral en multidosis y clindamicina intravaginal en crema, comparados con metronidazol oral en monodosis,para la vaginosis bacteriana en mujeres sintomáticas no gestantes. Metodología:estudio de costo/efectividad, basado en un modelo de árbol de decisiones, con un horizonte temporal de un mes. Desde la perspectiva del tercer pagador, se valoraron los costos directos médicos en pesos colombianos de 2011, empleando el manual tarifario SOAT y el SISMED.La efectividad se definió como mejoría. Las probabilidades del modelo se extrajeron de la literatura.Se estimaron las razones de costo/efectividad promedio e incremental y se realizó un análisis de sensibilidad determinístico univariado de tipo umbral, para los parámetros de costos y las probabilidades de eventos clínicos. Adicionalmente se estimó el beneficio neto monetario para diferentes umbrales de disposición a pagar. Todos los análisis farmacoeconómicos se realizaron con el programa TreeAge Pro Suite 2009®. Resultados:clindamicina oral en multidosis es la opción dominante frente a las otras alternativas.Esta tecnología obtuvo un costo promedio por caso de mejoría de Col$21.440, representando un ahorro extra de Col$271.110por caso de mejoría adicional en comparación con metronidazol oral en monodosis.Los resultados fueron robustos a la mayoría de variaciones en los parámetros de costos y las probabilidades de los eventos clínicos.Adicionalmente, clindamicina oral en multidosis representó un beneficio monetario neto positivo, mayor en comparación con las otras tecnologías,con valores entreCol$ 8.047y Col$ 73.846, para un rango de umbrales de disposición a pagar entre Col$ 30.000 y Col$ 100.000. Conclusiones: clindamicina 300 miligramos por vía oral, dos veces al día durante 7 días, representa en Colombia la mejor tecnología en términos de costo/efectividad, para el tratamiento de la vaginosis bacteriana en mujeres sintomáticas no gestantes. / Abstract: Introduction: there are different recommendations for the treatment of bacterial vaginosis, however,there is no evidence in our country of cost/effectiveness ratio of these technologies. Objective:to estimate from third-party payer perspectivecost/effectiveness average ratio and incremental in Colombia of monotherapy with oral metronidazolemultidose, intravaginal metronidazole gel, oral clindamycinmultidoseandintravaginalclindamycin cream,compared with oral metronidazole single dose, for bacterial vaginosis in symptomatic non-pregnant women. Methodology:cost/effectiveness analysis,based on a decision tree model with a time horizon of one month.From the third-party payer perspective, were assessed direct medical healthcare costsin Colombian pesos of 2011, using theSOATtariff manual and SISMED.Effectiveness was defined ascure.The probabilities of model were extracted from the literature. We estimatedcost/effectiveness average ratio and incrementaland was performed univariate deterministic sensitivity analysis threshold type for cost parameters and probabilities of clinical events. Additionally, we estimated the net monetary benefit for different willingness to pay. All pharmacoeconomic analysiswere performed with TreeAge Pro Suite 2009®. Results:oral clindamycinmultidoseis the dominant option compared to other alternatives. This technology obtainedan average cost per case of cureof Col$ 21,440, representing a saving extra of Col$ 271,110 for additional cure case compared with oral metronidazole single dose.The results were robust to most changes in the cost parameters and probabilities of clinical events.Additionally, oral clindamycinmultidoserepresenteda positive net monetary benefit, higher compared to the other technologies, with values between Col$ 8,047 and $73,846, for a range of thresholds of willingness to pay between Col$ 30,000 and Col$ 100,000. Conclusions: clindamycin 300 mg orally twice daily for 7 days,represents in Colombia the best technologyin terms of cost/effectiveness for the treatment of bacterial vaginosis in symptomatic non-pregnant women.
Subject
Vaginosis bacteriana ; Metronidazol ; Clindamicina ; Costos y análisis de costo ; Evaluación de tecnología biomédica ; Costo efectividad / Vaginosis bacterial ; Metronidazole ; Clindamycin ; Costs and cost analysis ; Technology assessment biomedical ; Cost-effectiveness analysis ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11556
Collections
  • Facultad de Medicina [575]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República