• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Antropología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Antropología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reconstrucción de las actividades realizadas en las unidades domésticas y evaluación de la existencia de diferencias de estatus en un asentamiento tardío de la cuenca baja del Rio Guali

Thumbnail
Juanmanueldíazortiz.2012.pdf (18.00Mb)
Date published
2012
Author
Díaz Ortiz, Juan Manuel
Metadata
Show full item record

Summary
En el sitio arqueológico Gualí II ubicado sobre una terraza alta de 2ha de extensión en la cuenca baja del río Gualí (Honda - Tolima) se realizó una prospección intensiva con el fin de abordar la unidad doméstica como unidad analítica. El objetivo de la investigación era reconstruir las actividades desarrolladas en las unidades domésticas y evaluar la existencia de diferencias de estatus en este asentamiento del periodo tardío (siglos VII al XVI d.C). Al documentar el rango de actividades desarrolladas (agricultura, tejido de textiles, talla de líticos, procesar-cocinar-almacenar alimentos) se pudo conocer información de la organización social, política, económica y de las relaciones que existieron entre las tres unidades domésticas que habitaron el sitio arqueológico. Las tres unidades domésticas identificadas presentaron indicadores de prestigio que permiten proponer que el estatus era dinámico (no institucionalizado) y que pudieron existir liderazgos temporales en contextos específicos con el fin de organizar ciertas actividades domésticas, que según el patrón espacial hallado, fueron realizadas comunalmente. Otra serie de actividades fueron realizadas de manera individual en el espacio de cada unidad doméstica. / Abstract: At the archaeological site Gualí II situated on a high terrace of 2ha extension in the lower river basin Gualí (Honda - Tolima) intensive surveys were conducted to address the household as an analytical unit. The research objective was to reconstruct the activities in households and evaluate the existence of differences in status in the settlement of the late period (s VII al XVI A.C). By documenting the range of activities (agriculture, textile weaving, carving lithic, process-cooking-food store) could gather information on the social, political, economic and relations that existed between the three households that inhabited the archaeological site. The three identified households showed signs of prestige that allow us to propose that the status was dynamic (not institutionalized) and temporal leadership that might exist in specific contexts in order to organize certain domestic activities, which the spatial pattern found, were made communally. Another series of activities were conducted individually in the space of each household.
Subject
Prospección arqueológica ; Unidades domésticas ; Diferencias de estatus ; actividades domésticas ; Río Magdalena ; Río Gualí ; Honda Tolima / Archaeological survey ; Households ; Differences in status ; Householdactivities ; Magdalena River ; Gualí River ; Honda Tolima ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11567
Collections
  • Departamento de Antropología [81]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República