Pobreza y ruralidad cafetera
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2012-12-24Metadata
Show full item recordSummary
Cuando las estadísticas señalan que la proporción de población con Necesidades Básicas Insatisfechas, en Caldas es 17.76%, contra 0.99% en Manizales donde se concentra casi el 70% del PIB caldense, simplemente se obliga a considerar nuestra pobreza campesina no sólo bajo parámetros de pobreza monetaria, sino de otros factores para plantear soluciones a la inequidad regional y social, y a las deficiencias en el desarrollo de las capacidades humanas de la población.
Collections

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Debates contemporáneos sobre la pobreza: entre causas, representaciones y programas sociales
Mayorga Coy, AngieLa pobreza puede considerarse como un problema social que genera diversas discusiones. Este artículo presenta una revisión documental de investigaciones elaboradas sobre la pobreza, ubicando los debates sobre la misma en ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Trabajo Social. -
La Ciudad Región Pereira - Manizales
Duque Escobar, GonzaloUn tema vital para el POT de Pereira y Manizales, es el modelo de ocupación del suelo en un escenario conurbado, conforme a las dinámicas urbanas presentes en el territorio, aprovechando la relación entre movilidad y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. -
Precedente promisorio para la crisis del Eje Cafetero
Duque Escobar, GonzaloEl Eje Cafetero es una región mediterránea dotada de una oferta cultural imbricada en la “antioqueñidad” y la “caucanidad”, de una base natural biodiversa propia del medio tropical andino, y localizada en el centro occidente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo.