• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamento Facultad de Ciencias Agropecuarias
  • Maestría Ciencias Agrarias
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamento Facultad de Ciencias Agropecuarias
  • Maestría Ciencias Agrarias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Identificación de fuentes de resistencia a begomovirus en introducciones silvestres de tomate.

Thumbnail
dianamilenarodriguezmora.2012.pdf (1.034Mb)
Date published
2012
Author
Rodríguez Mora, Diana Milena
Metadata
Show full item record

Summary
Los Begomovirus (virus transmitidos por Bemisia tabaci, biotipo B) están causando pérdidas significativas en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum) en Colombia. Los métodos de control químico, biológico y cultural no parecen ser eficaces, por lo que una alternativa es el uso de cultivares resistentes. Dado que actualmente no se cuenta con variedades de tomate resistentes a begomovirus endémicos de Colombia, es necesario realizar una búsqueda de fuentes de resistencia en introducciones de tomate silvestre, para lo cual primero se estandarizaron las condiciones ideales de inoculación por biobalística del Virus del mosaico amarillo de la papa aislado de Colombia (PYMV-Col), utilizando la pistola génica Helios Gene Gun System (BioRad® ). La técnica se probó en tomate de la de la variedad comercial Santa Clara (susceptible a este virus), en donde al utilizar dos cartuchos de partículas de oro de 1.6 µm cubiertas de 1ug de DNA del virus por planta, a una presión de helio de 320 psi y una distancia de 10 cm ddap se logró un 100% de infección, con síntomas propios de la enfermedad. Segundo, con estos resultados obtenidos se inocularon las introducciones de tomate silvestre S. habrochaites PI 134417, PI 134418, PI 126449, LA 3864, LA 2864, LA 2103, LA 1777, 1378, LA 1223, LA 0094 y S. pimpinellifolium LA1478, con el fin de hacer un escrutinio de estos genotipos. La presencia del virus PYMV-Col fue confirmada realizando una hibridación de ácidos nucleicos, tipo dot blot. Aunque ningunas de las introducciones evaluadas fue inmune, se observó un comportamiento de segregación de plantas con y sin replicación viral tanto en condiciones de campo como de invernadero, el cual puede ser atribuido a la heterogeneidad genética dentro de las introducciones. Las introducciones de tomate silvestre en donde se encontraron fuentes de resistencia al virus PYMV-Col fueron la LA 0094, LA1478, PI 134418, PI 134417, LA 3864, LA 1777, en las cuales se realizó una selección individual por plantas que no presentaran replicación del virus en ninguno de los tiempos evaluados, en condiciones de campo.
 
//Abstract: The Begomovirus (virus transmitted by Bemisia tabaci, biotype B) are causing significant losses in the cultivation of tomato (Solanum lycopersicum) in Colombia. The chemical, biological and cultural methods of control do not appear to be effective, so an alternative is the use of resistant cultivars. Since currently there is no tomato varieties resistant to begomovirus endemic to Colombia, it is necessary to search for sources of resistance in wild tomato introductions, for which first standardized the ideal conditions for biolistic inoculation of Yellow mosaic virus potato isolated from Colombia (PYMV-Col), using the Helios gene gun Gene Gun System (BioRad ®) in tomato commercial variety Santa Clara (susceptible to this virus), where by using two rounds of gold particles of 1.6 µm covered by 1µg DNA virus by plant, at pressure of 320 psi helium and a distance of 10 cm ddap was achieved 100% infection, with sysmptons of the disease. Second, With these results were inoculated introductions of wild tomato S. habrochaites PI 13447, PI 134418, PI 126449, LA 3864, LA 2864, LA 2103, LA 1777, 1378, LA 1223, LA 0094 and S. pimpinellifolium LA 1478, in order to scrutinize these genotypes. The presence of PMYV-Col virus was confirmed performing a nucleic acid hybridization, dot blot type. Although none of the evaluated introductions was immune, a segregation behavior was observed of plants with and without viral replication both in field and in greenhouse, which can be attributed to genetic heterogeneity within the introductions. The introductions of wild tomatoes where resistance source to virus-Col were PYMV LA 0094, LA1478, PI 134418, PI 134417, LA 3864, LA 1777 was gotten, in which an individual selection was made by plants that showed no virus replication in any of the times evaluated, in field conditions.
 
Subject
Resistencia a las plagas ; Tomate ; Control químico ; Control biológico ; Pest resistance ; Tomatoes ; Chemical control ; Biological control ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11650
Collections
  • Maestría Ciencias Agrarias [286]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República