La vitalidad en los espacios colectivos : La producción y rehabilitación de espacios colectivos mediante el enfoque de William H. Whyte
Cargando...
Autores
Rojas Berrío, Sergio Iván
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Este trabajo final de maestría tiene como objeto ejemplificar el enfoque metodológico del sociólogo urbano William H. Whyte, de la ONG “ Project for Public Spaces” con sus más destacados productos: “ The Social life of Small Urban Spaces” y “ Placemaking ”, en la producción y rehabilitación de Espacios Colectivos Pequeños. Para ello se identifican los conflictos y oportunidades de los espacios colectivos pequeños a través de un análisis comparativo entre 5 ( cinco ) escenarios antagónicos para comprobar qué elementos generan vitalidad en losmismos y de esta manera construir una base conceptual para una Guía de Diseño Urbano, mediante la cual se resolverá la carencia de vitalidad en 2 ( dos ) de los escenarios con menor vitalidad. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
This master´s final work aims to exemplify urban sociologist William H. Whyte methodogical approach from the NGO “ Project for Public Spaces” based on his leading products: “ The Social Life of Small Urban Spaces” and “ Placemaking” in the production and rehabilitation of Small Urban Spaces. For this purpose were identified current problems and opportunities of Small Urban Spaces through a comparative analysis of 5 (five) antagonistic places identifying elements that generate vitality and then build conceptual basis for Urban Design Guidelines, whereby will be resolved the lack of vitality in 2 ( two) of the places with lower vitality.
Descripción
ilustraciones, diagramas, fotografías, mapas, planos