Sobre las alternativas de la vía al Magdalena
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2013-02-17Metadata
Show full item recordSummary
Impactos de las tres alternativas de la vía al Magdalena, obra de 1939 rectificada en 1951, que unirían a Honda y Chinchiná en tiempos similares, cruzando la cordillera con túneles a mas de 2700 msnm. Se propone rediseñar la alternativa Sur de 50 km/h, única quer no aisla a Manizales, para acercarla a los 80 km/h, lo que obligaría a un túnel más largo y más bajo que el previsto de 13 km, aprovechando los granitos estables que subyacen las lavas para penetrar la roca cristalina que reduce costos hasta la mitad de los valores típicos del túnel de La Línea, al admitir tuneladora y ofrecer auto-soporte.Keywords
Alternativas de la vía al Magdalena ; Invias ; vías de Caldas ; túnel Cumanday ; túnel de La Línea ; túnel de La Tesalia ; túnel Cocoló ; Troncal de Occidente ; navegacíon del Magdalena ; Ruta del Sol ; transversales cafeteras ; carretera de La Línea ; carretera de Letras ; vía Manizales-Honda ; vía Honda-Chinchiná ; vía La Dorada-Manizales ; vía Perico-Km.41 ; vía al Magdalena ; vía Manizales-Bogotá ; autopistas de La Montaña ; corredores logísticos de Colombia ; macroproyectos de Caldas ; macroproyectos del Eje Cafetero ; vía Pereira-Bogotá ; vía Bogotá-Buenaventura ; stock de Manizales ; vias secundarias en Caldas ; vías de primer orden en Caldas ; vía Fresno-Manizales ; Plan Vial en Caldas ; Instituto Nacional de Vías ; transporte rural en Caldas ; vías para la competitividad en Caldas ; multimodalidad en La Dorada ; puerto multimodal en la Dorada ; Triángulo de Oro ; Aeropuerto del Café ; Autopista del Café ;
Collections
