• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
  • Departamento de Matemáticas y Estadística
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
  • Departamento de Matemáticas y Estadística
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Clasificación basada en la estimación de Parzen en espacios generalizados de disimilitudes = Classification based on the Parzen estimation in generalized dissimilarity spaces

Thumbnail
8310005.2012.pdf (3.122Mb)
Date published
2012
Author
Trujillo Pulgarín, Carlos Alberto
Metadata
Show full item record

Summary
Generalmente, en reconocimiento automático de patrones, un objeto está representado por sus características a través de un vector de m componentes, es decir perteneciente al espacio m-dimensional. El estudio sobre el espacio de características es la forma usual de trabajo en clasificación. Los objetivos de esta tesis incluyen examinar y estudiar una representación alternativa de los objetos, basada en medidas de disimilitud que, en este caso, no serán determinadas de la forma usual, la cual consiste en hallar la distancia entre los objetos en el espacio de disimilitudes, sino en hallar la distancia de objetos a líneas de características [21]. Siendo el concepto de línea de características él que permite realizar una generalización del espacio de disimilitudes, obteniendo de esta manera el denominado espacio generalizado de disimilitudes. Se pretende mostrar qué propiedades tiene el espacio generalizado de disimilitudes y como objetivo principalmente, si en él es posible estimar densidades de probabilidad y hacer uso de ellas para la clasificación de patrones. Tal estimación se basa en la estimación de densidades de probabilidad de Parzen, la cual se encuentra definida sobre el espacio de características; por consiguiente, modificando la estructura de este método, en particular sobre el algoritmo de la estimación de Parzen y adaptándolo para el espacio generalizado de disimilitudes, se pretende implementar el clasificador correspondientes a las modificaciones y adaptaciones del estimador de Parzen. Con el algoritmo modificado, la implementación del clasificador permitirá mostrar la eficiencia o ineficiencia de este método de clasificación sobre el espacio generalizado de disimilitudes, para lo cual se requiere de la adquisición de bases de datos -artificiales, obtenidas haciendo uso de sistemas de sensores o que ya estén dadas-, la medición del desempeño obtenido por este nuevo clasificador y la comparación con los resultados de clasificadores ya establecidos mediante el uso de diferentes métodos de validación. Es importante notar la importancia de la noción de línea de característica y tener presente el algoritmo de estimación de probabilidad de Parzen para espacios de características el cual ya se encuentra establecido / Abstract: Usually in automatic pattern recognition, an object is represented by its features, through a d components vector, i.e. belonging to the d-dimensional space. The study on the feature space is the usual form to work in classification. Part of the objectives is to examine and explore an alternative objects representation , based on dissimilarity measures, in this case these measures are determined, not in the usual way, which is to find the distance between objects in the dissimilarity space, in this case these measures are determined in a generalized dissimilarity space, this generalization is performed using features lines. We try to show which properties have this new space and the principal objective, estimate probability densities and used for classification, this estimate is based on the Parzen’s estimated probability densities which in principle is defined on the feature space, therefore modifying the structure of the estimation algorithm and adapting it for Parzen generalized dissimilarity space, is to implement the classifier corresponding to the modifications and adaptations of the Parzen estimator. With the modified algorithm, the creation of the classifier will show the efficiency or inefficiency of this alternative method of classification, which is required for the acquisition of datasets, whether artificial, obtained using sensor systems or already given, to observe the performance obtained by this new classification and compare the results of classifications established by using different methods of validation. It is important to note the importance of the notion of feature line and Parzen probability estimation in the feature space
Subject
Espacio generalizado de disimilitudes ; espacio de características ; espacio de disimilitudes ; línea de características ; representación de disimilitudes ; representación generalizada de disimilitudes ; estimación de densidades de probabilidad de Parzen ; estimación del parámetro de suavizado ; inmersiones ; reconocimiento de patrones // Generalized dissimilarity space ; feature space ; dissimilarity space ; feature line ; dissimilarity representation ; generalized dissimilarity representation ; Parzen probability estimation ; smoothing parameter estimation ; embedding ; pattern recognition ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11694
Collections
  • Departamento de Matemáticas y Estadística [425]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Characterization of the Stochastic Dynamics of Biomedical Signals for Pathology Detection Using Similarity and Dissimilarity Representations = Caracterización de la dinámica estocástica en señales biomédicas para la detección de patologías utilizando representaciones de similitud y disimilitud 

    Sánchez Giraldo, Luis Gonzalo
    En este documento, se presenta una metodología para representar procesos estocásticos utilizando funciones de similitud y disimilitud. La motivación primordial para este trabajo es el desarrollo de método alternativo para ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. 2008
  • Thumbnail

    Representaciones de disimilitudes orientadas a la clasificación de señales variantes en el tiempo = Dissimilarity representations focused to time-varying signal classification 

    Ruiz Muñoz, José Francisco
    En los espacios vectoriales que se usan en reconocimiento de patrones, los objetos son puntos que se ubican de acuerdo a sus correspondientes coordenadas. El enfoque de representación de objetos en espacios basados en ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. 2012
  • Thumbnail

    Diversidad florística, en las comunidades robledal y rastrojo alto, en la cuenca de la quebrada piedras blancas, antioquia 

    Vélez S., Gladys; Fresneda B., Eliseo
    Se analizaron la diversidad, dominancia, homogeneidad y riqueza de especies de plantas leñosas de más de un metro de altura en 60 parcelas de 400 m2 cada una representativas de dos etapas serales: rastrojo alto y robledal. ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 1992

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República