Anotaciones sobre un sistema de producción avícola en pastoreo
Cargando...
Archivos
Autores
Ochoa Moreno, Darío Agustín
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Resumen: Cuando se habla de gallinas es importante recordar que estas aves inicialmente fueron silvestres y luego domesticadas por el hombre hace miles de años y desde entonces han convivido con él, siendo de gran importancia para su dieta nutricional por su producción de huevo y carne. Tradicionalmente la explotación de gallinas a nivel campesino o pequeño productor se hace rústicamente con varias gallinas y un gallo en estado de libertad, ubicados en lugares cercanos a la casa de habitación, suministrándoles algunos granos como maíz o concentrado balanceado y lo que puedan obtener en su medio natural, como lombriz, pastos, etc. Dicha explotación presenta problemas como pérdida de aves por robos o aves de rapiña, y de huevos puestos en rastrojos, así como poca producción. A nivel rural y familiar, la avicultura informal, campesina de patio o pastoreo es una alternativa que busca aprovechar que las aves utilicen en su alimentación productos, ya sea sobrantes de comida, pasto, semillas arbóreas, lombriz, insectos, etc., los cuales se producen en la parcela o finca y de esta manera producir huevo o carne para mejorar no sólo su nivel nutricional sino tener alguna entrada monetaria por la venta de sus productos y a su vez utilizar la mano de obra de la mujer campesina.