• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Geociencias y Medio Ambiente
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Geociencias y Medio Ambiente
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Micromundo para la inversión en generación eléctrica en Colombia

Thumbnail
Tesis Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos (6.557Mb)
Tesis Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos (6.686Mb)
Tesis Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos (6.433Mb)
Tesis Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos (6.341Mb)
Tesis Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos (189.0Kb)
Date published
2000
Author
Arango Aramburo, Santiago
Metadata
Show full item record

Summary
Resumen: El Sector Eléctrico Colombiano ha pasado de tener un esquema centralizado a un esquema de mercado fundamentado en la Ley de Servicios Públicos Domiciliarios (Ley 142 de 1994) y en la Ley Eléctrica (Ley 143 de 1994). Estas condiciones de mercado, generan nuevos riesgos e incertidumbres para todos los agentes que en este participan, en particular para los inversionistas en nueva generación. La imposibilidad de pronosticar a largo plazo y la necesidad de un adecuado manejo del riesgo y de la incertidumbre hacen que se requiera que los agentes aprendan sobre el mercado y sobre las implicaciones que tienen al invertir en este. Por este motivo se desarrolló un micromundo o simulador para inversión en generación para Colombia, que permite un aprendizaje en estos aspectos. El micromundo desarrollado, está soportado en un modelo en dinámica de sistemas, donde el usuario toma sus decisiones de inversión en nueva capacidad de generación y observa, además del desempeño de su inversión, el comportamientos de algunas de las variables mas representativas del sector eléctrico. Con este, el usuario puede aprender sobre el efecto de la hidrología en su inversión, que pasa cuando hace un apalancamiento de la deuda y analizar casos particulares, entre otros. Este trabajo, además de la herramienta como tal, presenta aplicaciones a tres tecnologías de generación de electricidad y se analiza el comportamiento del sistema ante tres diferentes escenarios. / Abstract: The electricity sector in Colombia has changed from a central squem to a market squem, based in en 'Ley de Servicios Públicos Domiciliarios (Ley 142 de 1994)" and 'Ley Eléctrica (Ley 143 de 1994)". These new market conditions, make risk and uncertain to all the participants agents, particularly investors in new generation. Due tbat it is impossible a long tenn forecast and the needy of a good risk and uncertain management, the agents require to learn about the market and the implications implicit if you invest in it. We these arguments, we create a microworld or simulator which permits learning about these aspects. The microworld is supported in a System Dynamics model, where the user makes his investment decision and see the performance of it and the behavior ofthe sorne ofthe more representative variables of the electricity sector en Colombia. The user can learn about the effect ofthe hydrology in your investment, what happen ifyou have a bank which lend you money to finance part ofthe project, etc. We present a tool, the microworld, and three applications to different technologies of electricity generation, and the analysis of the behavior of the system with different scenaries.
Subject
Dinámica de sistemas ; Sector eléctrico colombiano ; Generación de energía eléctrica/ System Dynamics ; Power sector Colombian ; Power Generation ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11719
Collections
  • Departamento de Geociencias y Medio Ambiente [584]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República