Centro histórico como atractor urbano
Summary
El Centro Histórico es un atractor urbano ubicado en la zona comercial de la ciudad, cuyos conflictos asociados a la tercerización de la economía tras el desmoronamiento de la actividad industrial, ponen en evidencia las contradicciones del modelo urbano y del cambio en la estructura del empleo, y la necesidad de políticas para humanizar el trabajo y formular otra ciudad con funciones y equipamientos descentralizados. Abstract: The Historical Center is an urban attractor located in the commercial area of the city, whose conflicts associated with the outsourcing of the economy following the collapse of industrial activity, brings out the contradictions of the urban model and the change in the structure of employment, the necessity of policies to humanize the work and formulate another city with decentralized functions and equipment
Subject
Centro histórico ; funciones urbanas ; urbanismo ; patrimonio arquitectónico ; medio ambiente ; modelos urbanos ; ciudad industrial ; ciudad moderna ; informalidad y empleo ; tercerización de la economía ; pobres urbanos ; arquitectura ecléctica ; ciudades latinoamericanas ; ciudades intermedias ; Manizales ; Eje Cafetero ; políticas públicas ambientales ; ordenamiento territorial y ciudad ; Plan de Ordenamiento Territorial ; POT de Manizales ; Historical center ; urban functions ; urban planning ; architectural heritage ; environment ; urban models ; industrial city ; modern city ; informality and employment ; outsourcing of the economy ; urban poor ; eclectic architecture, Latin American cities ; intermediate cities ; Manizales ; Coffee Axis ; public environmental policies ; land management and city ; Land Use Plan ; POT Manizales ;
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Discurso, ideología y poder en la producción de ciudad: un acercamiento a la práctica discursiva del urbanismo social en la ciudad de Medellín, 2004-2011
Esta investigación indagó por la política urbana desarrollada durante los últimos años en la ciudad de Medellín, en el marco de procesos políticos recientes; especialmente, se interesó en las formas de pensar y producir ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. 2011 -
De la ciudad imaginada a la ciudad escrita: imágenes literarias de Medellín (1910-1948)
Resumen: en esta investigación se realiza, desde la Historia Cultural, el análisis de algunas imágenes literarias referidas a la nueva vida moderna que despuntaba en Medellín, durante el período 1910–1948. El análisis tiene ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Historia. 2013 -
Disciplinando a la sociedad por medio de la ciudad: la génesis de la planeación de ciudades en brasil y en argentina (1894-1945)
Esta ponencia busca la génesis de un discurso sobre urbanismo (planeación de ciudades) en Brasil y Argentina entre 1894 y 1945, usando las ideas de Michel Foucault sobre disciplina y el concepto de bio-poder. También se ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Maguaré. 2005