• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 2 - Proyectos Temáticos
  • Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) - seccional Manizales
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 2 - Proyectos Temáticos
  • Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) - seccional Manizales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Centro Histórico de Manizales: lineamientos conceptuales de cara al POT (SMP)

Thumbnail
gonzaloduqueescobar.201311.pdf (193.3Kb)
Date published
2013-04-01
Author
Duque Escobar, Gonzalo
Bonilla Cadavid, José Clareth
Jiménez Buitrago , Marina
Metadata
Show full item record

Summary
Algunos elementos conceptuales en torno a la recuperación del centro histórico de la ciudad, donde se resalta el carácter extensivo que pueden tener las soluciones incluyentes colectivamente construidas, dado el carácter de atractor urbano que posee dicho espacio. Sus complejas problemáticas reflejan los principales problemas socio-ambientales de las ciudades latinoamericanas, como son: la inequidad, el ocaso de la ciudad industrial, el surgimiento de una economía tercerizada, el cambio en la estructura del empleo, el desmonte del Estado solidario, asuntos que obligan a implementar acciones estructurales de alto contenido social, como a reformular el modelo urbano, descentralizar la infraestructura social y económica a partir de estrategias que mejoren la coherencia y pertinencia de las políticas públicas ambientales y sociales.
 
Abstract: Some conceptual elements about the recovery of the Historic Center of the city, which highlights the extensive character that can have the inclusive solutions collectively built, given the nature of urban attractor of that space. Their complex problems reflects the main socio-environmental problems of Latin American cities, such as: inequality, the decline of the industrial city, the emergence of an outsourced economy, the change in the structure of employment, the dismantling of solidary state; matters to force to implement structural actions of high social content, like rewording the urban model, to decentralize social and economic infrastructure with strategies that improve the consistency and relevance of environmental and social public policies
 
Subject
Centro Histórico de Manizales ; Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales ; reforma agraria y reforma urbana ; reforma urbana en Colombia ; dinámicas urbanas ; evolución de las ciudades ; procesos de urbanización ; Eje Cafetero ; economía keynesiana ; economía industrial ; economía de tercerización ; globalización de los mercados ; apertura económica ; reprimarización de la economía ; modelo urbano ; gestión urbana ; actores sociales estratégicos ; Plan de ordenamiento territorial ; POT de Manizales ; urbanismo del siglo XXI ; Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial LOOT ; procesos de rururbanización ; ciudades intermedias ; competencia metropolitana ; guetos urbanos ; Informalidad y empleo ; subnormalidad y empleo ; inequidad y pobreza ; pobreza e informalidad ; modelo socioambiental urbano ; derechos ciudadanos ; desarrollo territorial ; concepto de territorio ; renovación urbana ; procesos participativos ; equipamientos urbanos ; infraestructura social urbana ; infraestructura económica urbana ; costos y beneficios ambientales urbanos ; sostenibilidad de Manizales ; fragmentación social ; sociedad civil ; civilidad y ciudad ; proceso de conurbación ; conurbación cafetera ; ciudad región ; área metropolitana ; movilidad urbana ; movilidad y economía ; ordenamiento urbano ; descentralización urbana ; megasuperficies de mercado ; galería y plaza de mercado ; funciones urbanas ; zona comercial urbana ; zona residencial urbana ; zona urbana de servicios ; zona industrial urbana ; pobres urbanos ; comercio informal ; comercio formal ; vida cultural urbana ; Historic Center of Manizales ; Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales ; agrarian reform and urban reform ; urban reform in Colombia ; urban dynamics ; evolution of cities ; urbanization ; Coffee Axis ; Keynesian economics ; industrial economics ; economics of outsourcing ; globalization of markets ; economic liberalization ; reprimarization of the economy ; urban model ; urban management ; strategic social actors ; Land Management Plan ; POT Manizales ; XXI century urbanism ; land Management Act LOOT ; rurbanization processes ; intermediate cities ; metropolitan competition ; urban ghettos ; informality and employment ; subnormality and employment ; inequality and poverty ; poverty and informality ; urban socio-environmental model ; civil rights ; territorial development ; concept of territory ; urban renewal ; participatory processes ; urban infrastructure ; urban social infrastructure ; urban economic infrastructure ; urban environmental costs and benefits ; sustainability of Manizales ; social fragmentation, civil society ; civility and city ; conurbation process ; conurbation coffee ; region city ; metropolitan area ; urban mobility ; mobility and economy ; urban planning ; urban decentralization ; mega superficies of market ; marketplace ; urban functions ; urban shopping area ; urban residential area ; urban service area ; urban industrial area ; urban poor ; informal trade ; formal commerce ; urban cultural life ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11806
Collections
  • Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) - seccional Manizales [220]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Un pico y placa inconveniente para Manizales 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Si para este pico y placa se argumenta que la solución ha surgido de los estudios existentes cuando estos sólo pueden dar elementos necesarios, entonces el problema radica en el desenfoque de una política pública que no ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 2014-10-13
  • Thumbnail

    Precedente promisorio para la crisis del Eje Cafetero 

    Duque Escobar, Gonzalo
    El Eje Cafetero es una región mediterránea dotada de una oferta cultural imbricada en la “antioqueñidad” y la “caucanidad”, de una base natural biodiversa propia del medio tropical andino, y localizada en el centro occidente ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. 2015-08-31
  • Thumbnail

    Un TIM verde para el POT 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Manizales, que tampoco escapa a los problemas causados por la proliferación de carros y motos, y la congestión vehicular, debe integrar dos objetivos al POT: más transporte público colectivo y masivo, y mas ciclovías y ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 2014-05-12

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República