• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Procesos y Energía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Procesos y Energía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Permeabilidad relativa

Thumbnail
15805489. 1996.pdf (13.21Mb)
Date published
1989
Author
Lopera Castro, Sergio Hernando
Metadata
Show full item record

Summary
Resumen: La permeabilidad relativa es una propiedad bastante importante en la ingeniería de yacimientos petrolíferos, ya que permite caracterizar las propiedades de flujo de una formación que contiene hidrocarburo, para proyectar el desarrollo de un campo petrolífero, tanto en etapa de producción por flujo natural como en procesos de recuperación mejorada de aceite residual. En simuladores construidos por ingenieros de yacimientos, para estudiar la movilidad de fluidos en una formación petrolífera es vital contar con curvas de permeabilidad relativa contra saturación que se aproximen con la mayor precisión posible al comportamiento de flujo de los fluidos a las condiciones de presión y temperatura del yacimiento. Por otro lado, la forma de las curvas de permeabilidad relativa dan una idea de la tendencia humectante de la roca yacimiento bajo estudio. Los intentos de aproximación al comportamiento de flujo en rocas y yacimientos han permitido desarrollar varios métodos de evaluación de la permeabilidad relativa, sin embargo cualquiera de ellos cae necesariamente en una de las dos siguientes técnicas: Estados estables, Estados no estables, entendido por Estado estable el equilibrio entre la saturación de un fluido y sus respectivos valores de caudal y caída de presión en el medio poroso. El mayor esfuerzo de investigación se ha concentrado en la técnica de Estado no estable, ya que ella tiene algunas ventajas sobre la de Estado estable. Así, se han desarrollado algunos métodos para evaluar permeabilidad relativa mediante esta técnica, algunos de ellos son: Método de Johnson-Bossler-Naumenn(JBN), el método grafico para determinar permeabilidad relativa, método dinámico para determinar permeabilidad relativa, método de determinación de la permeabilidad relativa de datos centrifuga, método para determinar permeabilidad relativa de datos de desplazamiento de estado no estable, método de determinación de la permeabilidad relativa en flujo bifásico de la teoría del medio efectivo. Este trabajo se pretende hacer una discusión que plantee los elementos teóricos de las curvas de permeabilidad relativa, los modelos analíticos de varias técnicas y que finalmente presentan un procedimiento y equipo para la medida de la permeabilidad relativa.
Subject
Permeabilidad ; Yacimiento petrolíferos ; Propiedades de flujo ; Permeability ; Oil reservoir ; Flow properties ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11808
Collections
  • Departamento de Procesos y Energía [264]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República