• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería de la Organización
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería de la Organización
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo sistémico para el desarrollo de capacidades de innovación en el marco de la sostenibilidad corporativa

Thumbnail
71744533.2012.pdf (2.840Mb)
Date published
2012
Author
Aristizábal Hernández, Gustavo Adolfo
Metadata
Show full item record

Summary
Resumen: El modo en que hoy se producen y consumen bienes y servicios conlleva serios problemas socio-ambientales, cuya complejidad requiere la colaboración de redes interdisciplinarias constituidas por los grupos interesados en cada problemática, con el fin de poder crear alternativas innovadoras, sostenibles y localmente pertinentes en el contexto de un mundo globalizado. Para contribuir a esta materia, por medio de este trabajo se propone un modelo para el desarrollo de capacidades de innovación en el marco de la sostenibilidad corporativa, basado en una articulación dinámica de diferentes conceptos del Aprendizaje Organizacional y la teoría cognitiva, con ciertos aspectos de la gestión empresarial y de la innovación, y el desarrollo sostenible. Con base en algunos elementos de dicho modelo, se implementa un ejercicio aplicativo en una problemática de sostenibilidad como es el manejo y la gestión de las aguas residuales municipales, buscando solo un grado preliminar de desarrollo de capacidades de innovación sostenible a un nivel de sensibilización. Se conforma un grupo experimental de personas, que por su experiencia y formación académica pudieran simular una red inter-organizacional de actores interesados en la problemática, esperando obtener algunos indicios empíricos que permitieran justificar la viabilidad del modelo. Los resultados obtenidos muestran que a este nivel de intervención, se logra incentivar cierto grado de interacción colaborativa entre los actores, derivando en diferentes propuestas novedosas y sostenibles para aprovechar las oportunidades subyacentes a la problemática. De igual forma se obtiene una percepción general en los participantes respecto al potencial del ejercicio para generar diálogo interdisciplinario y arrojar resultados importantes si este se aplica en circunstancias específicas, justificando la futura estructuración de metodologías considerando todos los elementos del modelo, y aplicándolo en una red inter-organizacional de grupos interesados en una problemática real de sostenibilidad
 
Abstract: The way in which goods and services are produced and consumed nowadays entails serious social and environmental issues, which complexity require interdisciplinary collaboration networks made up of stakeholders of each issue, in order to be able to create innovative, sustainable and locally relevant alternatives, within the context of a globalized world. To contribute to this field, this study proposes a model for the development of innovation capabilities within the framework of corporate sustainability, based on a dynamic articulation of different concepts of Organizational Learning and the Cognitive Theory, with certain aspects of business and innovation management, and sustainable development. Based on some elements of the model, a practical exercise is implemented on a sustainability problem, how is the handling and management of municipal wastewater, searching a preliminary level of development of sustainable innovation capabilities to a level of awareness. An experimental group of people was summoned, whose experience and academic background could simulate a network of inter-organizational stakeholders of the issue, hoping to obtain empirical insights that would to justify the viability of the model. The results show some degree of collaborative interaction among the actors at this level of intervention, producing different novel and sustainable proposals to take advantage of opportunities underlying the issue. Also there were general views gathered from the participants regarding the potential of this exercise to generate interdisciplinary contributions applied to specific circumstances, justifying further methodologies using all the elements of the model, and its application to inter-organizational stakeholders networked around real sustainability issues
 
Subject
Capacidades de Innovación ; Sostenibilidad Corporativa ; Aprendizaje Organizacional ; Redes Colaborativas ; Habilidades Cognitivas ; Competencias Centrales ; Innovation Capabilities ; Corporative Sustainability ; Organizational Learning ; Collaborative Networks ; Thinking Skills ; Core Competences ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11892
Collections
  • Departamento de Ingeniería de la Organización [288]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República