• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
  • Departamento de Matemáticas y Estadística
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
  • Departamento de Matemáticas y Estadística
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta didáctica : la enseñanza del concepto de límite en el grado undécimo, haciendo uso del Geogebra

Thumbnail
8411002.2013.pdf (2.770Mb)
Date published
2013
Author
Bustos González, Indira
Metadata
Show full item record

Summary
En este trabajo de explora las contribuciones de la experiencia desarrollada con estudiantes de grado 11 de la Institución Educativa Técnica María Auxiliadora de Fresno Tolima, al introducir el concepto de límite de funciones reales mediante una estrategia didáctica basada en la visualización. La propuesta se aplicó durante el tercer trimestre escolar del año 2012, consistió en utilizar el software Geogebra como herramienta para el aprendizaje del concepto de límite de funciones y se organizó de la siguiente manera:  Clases con uso de videobeam y un portátil por cada 2 estudiantes.  Conocimiento del software y sus herramientas (exploración libre y guía de instrucciones sobre el manejo del software).  Construcción y análisis de funciones en Geogebra,  Clase teórica usando el software Geogebra: introducción al concepto de límite mediante la definición formal en términos de ε y δ  Clase práctica considerando aspectos gráficos y numéricos. Con el propósito de determinar el rendimiento académico se aplicó un Pre-Test y Post-Test. Se seleccionó un grupo experimental que recibió un tratamiento (clases utilizando un software Geogebra) y un grupo control como patrón de comparación, el cual sólo recibió clases aplicando una estrategia docente tradicional. La implementación del software en la práctica permitió a los estudiantes ser más activos, creativos, participativos y autónomos en la adquisición de conocimientos, que generó una notable mejora en las calificaciones que vio reflejado en los resultados obtenidos con el grupo experimental.
 
Abstract : In this work explores the contributions of the experience development with the students of grade 11 of the Technical Maria Auxiliadora School of Fresno Tolima, to introduce the concept of limits of real functions using a didactic-based visualization. The proposal was applied during the third school term of 2012, which used the Geogebra software as a tool for learning the concept of limits of functions and was organized as follows.  Classes using Videobeam and a laptop for every two students  Knowledge of software and tools (free scan and instructions guide management software)  Construction and analysis functions Geogebra  Lecture using Geogebra software: introduction to the concept of limit by formal definition in terms of ε and δ  Practical class considering graphical and numerical aspects. With the purpose to determine the academic performance was applied a Pre-Test and Post-Test. An experimental group was selected that received treatment using software Geogebra classes) and a control group as a comparison standard, which only took classes applying traditional teaching strategy. The software implementation in practice allowed students to be more active, creative, participatory and autonomous knowledge acquisition, which resulted in a marked improvement in the ratings that was reflected in the results obtained with the experimental group
 
Subject
límite ; software matemático ; visualización ; limit ; mathematical software ; visualization ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11916
Collections
  • Departamento de Matemáticas y Estadística [424]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República