Cómo acercar a los estudiantes a explicaciones científicas desde el contexto: Una propuesta desde la enseñanza de la energía
Type
Documento de trabajo
Document language
EspañolPublication Date
2012Metadata
Show full item recordSummary
Resumen: De la necesidad de abordar ciertas limitaciones que obstaculizan el aprendizaje de las ciencias y el desarrollo de competencias han surgido los modelos pedagógicos de aprendizaje activo. Esta propuesta buscó acercar a las estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa María Josefa Marulanda del Municipio de La Ceja a explicaciones científicas coherentes de los fenómenos físicos relacionados con la energía. Se propuso un método inédito llamado método de aprendizaje experiencial basado en el aprendizaje activo y el método de formación experiencial del ISPAJ para el trabajo con jóvenes. Se elaboraron guías didácticas enfocadas a potenciar los argumentos científicos en sus explicaciones. La experiencia de aula abordó de manera holística el concepto de energía a partir de videos, prácticas experimentales y proyectos de aula; la evaluación de la propuesta se realizó en todo el proceso de intervención y particularmente al final, donde se vieron las bondades de esta propuestaSummary
Abstract: From the necessity to address certain constraints to science learning and skills development, there have emerged the pedagogical models of active learning. This proposal sought to bring closer the tenth grade students of School Maria Josefa Marulanda in La Ceja, to coherent scientific explanations of physical phenomena related to energy. A new method called experiential learning method was proposed as a tool to work with young people; this method is based on active learning and the ISPAJ experiential training method. Didactic tutorials were developed to enhance the scientific arguments in their explanations. The classroom experience holistically addressed the concept of energy using videos, experimental practices and classroom projects; the evaluation of the proposal was made throughout the intervention process and particularly at the end of it, where it was possible to see the concrete benefits of this proposalKeywords
Collections
