Paisajes operativos en la sociedad
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Pregrado
Document language
EspañolPublication Date
2013Metadata
Show full item recordSummary
Resumen: La Medellín actual es el resultado de la construcción de marcadas infraestructuras viales trazadas para comunicar diversas centralidades tanto nacionales como de distintos asentamientos en diferentes puntos del Valle de Aburra; dicho cruce de infraestructura vino acompañando el desarrollo industrial de la región, emplazado a lo largo del río Medellín como medio de desecho de los residuos Industriales y sanitarios. Como consecuencia: una ciudad que desconoce el potencial de aprovechamiento de un rio que atraviesa y estructura la región, sumado a una infraestructura que fracciona la ciudad a su paso, pensada en pro de la velocidad del vehículo, con absoluto desconocimiento del peatón. Evocando el futuro al que llevaremos la ciudad la labor del urbanista debe enfocarse en volcar el espacio público al disfrute del peatón, y en lo posible al contacto y conexión con el río, como detonante de su recuperación y fluidez peatonal entre ambos lados de esta barrera actual. En una escala metropolitana “El Clúster Universitario” será el cerebro cultural y educativo generador de ideas y conocimiento, que direccionara un nuevo desarrollo de la ciudad partiendo desde la cultura del conocimientoKeywords
Collections
