Construcción de una unidad didáctica orientada a la enseñanza y aprendizaje del concepto enlace químico utilizando un grupo de moléculas de interés ambiental y validado con estudiantes de grado decimo de la Institución educativa Mariscal Robledo de la ciudad de Medellín
Type
Documento de trabajo
Document language
EspañolPublication Date
2013Metadata
Show full item recordSummary
Resumen: Uno de los conceptos más importantes de la química del bachillerato es el de enlace químico, y es a la vez uno de los conceptos en los que los estudiantes suelen presentar mucha dificultad para su entendimiento y alrededor del cual es común que desarrollen una amplia gama de concepciones erróneas. Es por esta razón que el proceso de enseñanza-aprendizaje del concepto de enlace químico se convirtió en una preocupación importante para los docentes del área de ciencias naturales de la Institución Educativa Mariscal Robledo, ubicada en la comuna 07 de la ciudad de Medellín. Esta situación nos permitió realizar una intervención desde dos puntos de vista en primer lugar la parte didáctica y en segundo lugar la parte científica, las cuales abordamos con la planeación y elaboración de una secuencia de enseñanza constructivista con la que se buscó que los estudiantes lograran alcanzar un aprendizaje significativo. Esta alternativa didáctica consistió en el diseño e implementación de una unidad didáctica orientada a la enseñanza - aprendizaje del concepto enlace químico utilizando un grupo de moléculas de interés ambiental la cual fue validada con estudiantes de grado decimo. Todo esto nos permitió reconocer las principales características del aprendizaje de esta temática y prever algunas de las dificultades de aprendizaje a las que se han enfrentado los estudiantes. Adicional a lo anterior los resultados obtenidos muestran como los estudiantes después de la aplicación de esta unidad didáctica lograron confrontar sus ideas y conceptos propios sobre el enlace químico con los de sus compañeros, los mostradas por el profesor durante la instrucción formal y con otros que estudiaron en las diferentes actividades aplicadas lo cual permitió que se pudieran adquirir cambios conceptuales con relación a la química y en especial sobre el enlace químicoSummary
Abstract: One of the most important concepts of high school chemistry is the chemical bond, and is both one of the concepts that students often have a hard time understanding and around which is common to develop a wide range of misconceptions. It is for this reason that the teaching-learning process of chemical bonding concept became a major concern for teachers of natural sciences of School Mariscal Robledo, 07 located in the district of the city of Medellin. This allowed us to perform an intervention from two points of view in the first and second teaching the science, which we deal with the planning and development of a constructivist teaching sequence which sought students will achieve meaningful learning. This alternative consisted of teaching the design and implementation of a teaching unit teaching oriented learning - chemical bond using a group of molecules of environmental interest which was validated with tenth grade students. This allowed us to recognize the main characteristics of learning of this topic and provide some of the learning difficulties that have faced the students. Additional to the above results show how students after application, this work managed to confront their ideas and concepts on the chemical bond with their peers, shown by the teacher during formal instruction and others who studied applied in the different activities which could be allowed to acquire conceptual changes in relation to chemistry and in particular on the chemical bondKeywords
Enlace químico ; Concepciones erróneas ; Secuencia de enseñanza constructivista ; Aprendizaje significativo ; Unidad didáctica ; Concepto enlace químico y dificultades de aprendizaje ; Chemical Bonding ; Misconceptions ; Constructivist teaching sequence ; Meaningful learning ; Teaching unit ; Chemical bonding concept and learning difficulties ;
Collections
