• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela de estadística
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela de estadística
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comparación de Intervalos de Confianza para el Coeficiente de Correlación

Thumbnail
43983723.2013.pdf (464.4Kb)
Date published
2013
Author
Pacheco Galindo, Liliana Vanessa
Metadata
Show full item record

Summary
Resumen: La construcción de intervalos de confianza para la estimación del coeficiente de correlación en la distribución normal bivariada, digamos ρ, es un problema importante en el trabajo estadístico aplicado. Uno de los propósitos principales de este trabajo es realizar una revisión de los diferentes procedimientos para su construcción, en la distribución normal bivariada. Mediante un estudio de simulación se analiza el comportamiento de los niveles de confianza reales y se comparan con los teóricos. Se estudia además el comportamiento de las longitudes de los intervalos de confianza logrados por nueve métodos considerados en la Estadística clásica y dos Intervalos de credibilidad construidos mediante el enfoque Bayesiano para así determinar cuál metodología provee los intervalos más cortos y de nivel real más cercano al nominal. Además, se propone un indicador que resume de manera más efectiva la calidad del intervalo analizado. Dicho estudio de simulación se desarrolló empleando el software R (R Development Core Team 2010) para construir los intervalos de confianza, las distribuciones muestrales de diversos estadísticos utilizados y obtener las gráficas de resumen de resultados obtenidos. Dentro del enfoque clásico hay ciertos procedimientos que generan mejores resultados para muestras pequeñas, mientras que en el enfoque Bayesiano las conclusiones no son homogéneas en cuanto a la selección de la "mejor" distribución a priori para ρ
 
Abstract: The construction of confidence intervals for the estimate of the correlation coefficient in the bivariate normal distribution, say ρ, is an important problem in applied statistical work. One of the main purposes of this paper is to review the different procedures for their construction, in the case of the bivariate normal distribution. Through a simulation study we analyse the behavior of real confidence levels and compare them with the theoretical ones. We also analyse the behavior of the confidence interval's lengths achieved by nine methods considered in classical statistics and two credibility intervals using the Bayesian methodology to determine which provides the shorter intervals and a coverage probability closer to the nominal one. Furthermore, we propose an indicator that summarizes even more effectively the analyzed interval quality. This simulation study was developed using the R software (R Development Core Team 2010) to construct confidence intervals, sampling distributions of various statistics used in this paper and to get summary results graphs. Within the classical approach there are certain procedures that generate better results for smaller samples, while the Bayesian approach conclusions are not homogeneous in terms of the selection of the "best" apriori distribution for ρ
 
Subject
Estimación por intervalo ; Muestreador de Gibbs ; Coeficiente de Correlación ; Distribución Normal Bivariada ; Intervalos de Credibilidad ; Interval Estimation ; Correlation Coefficient ; Bivariate Normal Distribution ; Gibbs Sampler ; Credibility Intervals ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11987
Collections
  • Escuela de estadística [120]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República