• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela de enseñanza de las ciencias
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela de enseñanza de las ciencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelación de fenómenos con respuesta exponencial

Thumbnail
98624744.pdf (1.542Mb)
Date published
2012
Author
Sierra Velásquez, Édison de Jesús
Metadata
Show full item record

Summary
Resumen: El objetivo del presente trabajo es comparar la adquisición de aprendizajes significativos en 60 estudiantes del grado once de la Institución Educativa San Luis (zona urbana), utilizando el experimento demostrativo como base para la construcción del concepto de la función exponencial; practica que tiene como fin obtener un modelo experimental de un sistema dinámico sencillo. Para la intervención se eligió un grupo control y uno experimental, a los dos se les aplicó la misma metodología excepto la práctica de laboratorio, por su parte, para identificar los conocimientos previos y establecer dificultades sobre funciones lineales, cuadrática y exponencial se propuso la construcción de una Unidad de Enseñanza Potencialmente Significativa (UEPS), fundamentada particularmente en la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel, (1963). La intervención didáctica se desarrolló en varios momentos, en primer lugar se graficó una situación donde los alumnos debían construir el modelo simbólico y su representación tabular, al igual que incluir los conceptos de pendiente e intercepto para comparar rectas, consecutivamente se les proporciono una tabla que debían completar con algunos elementos de dicha función como vértice, intercepto, foco, directriz y ecuación, por último se realizó la práctica de función exponencial donde los participantes observaron el comportamiento de carga y descarga de un capacitor en un circuito RC (Resistencia-Capacitor) la cual termino con la evaluación de un test de conceptos. El instrumento aplicado incluyo un grupo de preguntas con diferente grado de complejidad que permitieron clasificar a los alumnos en cuatro niveles relacionándolos a su vez con los niveles bajo, básico, alto y superior de desempeño escolar. Los resultados mostraron, que los alumnos del grupo experimental, alcanzaron mejores niveles de desempeño, que aquellos estudiantes del grupo control
 
Abstract: The aim of this study is to compare the acquisition of significant learning in 60 juniors of School St. Louis, (urban) using the demonstration experiment as a basis for construction of the concept of the exponential function, a practice that aims obtain an experimental model of a simple dynamic system. Intervention was chosen for a control group and one experimental, both are applied the same methodology except the lab, meanwhile, to identify prior knowledge and set of functions difficulties linear, quadratic and exponential proposed the construction of the teaching sequence (LIFO) as a Potentially Significant Education Unit based particularly on the theory of meaningful learning of Ausubel (1963). The educational intervention took place at various times, we first plotted a situation where students had to build the symbolic model and tabular representation, as well as include the concepts of slope and intercept to compare straight, consecutively were given a table had to complete some elements of that function as vertex, intercept, focus, and directrix equation and finally took place on the one hand the practice of exponential function where participants observed the behavior during charging and discharging of a capacitor in an electrical circuit and evaluation on the other end through a concept test. The applied instrument included a set of questions with varying degrees of complexity that allowed us to classify students four Levels and IV, relating in turn to low levels, elementary, high school and higher performance. The results showed that students in the experimental group showed better performance levels than those in the control group students
 
Subject
Aprendizaje significativo ; Situación problema ; Modelación ; Intervención didáctica ; Función exponencial ; Experimento demostrativo ; Meaningful learning ; Problem situation ; Modeling ; Teaching intervention ; Exponential function ; Demonstrative experiment ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12011
Collections
  • Escuela de enseñanza de las ciencias [883]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República