Formulación de elementos de gerencia de valor, con énfasis en inductores de valor en la Empresa Metropolitana De Aseo S.A. E.S.P.
Summary
Existe un amplio consenso en la literatura financiera a cerca de que el objetivo básico financiero de las empresas es la generación de valor para sus accionistas. La generación de valor tiene sus raíces en la estrategia de negocio, que se sustentan a su vez en aquellos aspectos clave que la explican; estos aspectos clave también se denominan “inductores de valor”. Esta propuesta se centra en la formulación de elementos de gerencia de valor en la Empresa de Aseo S.A E.S.P, con énfasis en inductores de valor, como elementos determinantes en la generación de riqueza de las organizaciones para sus socios. Es necesario precisar que los inductores de valor no se centran específicamente en aspectos financieros, si no en aquellas variables que sirven de impulso en este propósito (financieras y no financieras). Lo novedoso de vincular el concepto de inductores, es la formulación de un modelo causa efecto en cada uno de los objetivos estratégicos de negocio, para lograr el objetivo básico financiero. Abstract : Financial literature agrees that the basic financial objective of companies is the generation of value for its shareholders. Value creation is rooted in business strategy, which is in turn based on the key aspects that explain the creation of value, known "value drivers". This proposal focuses on the formulation of management elements of value in the company, with an emphasis on value drivers, as the determining factors in the value creation process for the shareholders. It is necessary to define that the value drivers are not specific to the financial aspects, but are specific to those variables that provide the momentum for this purpose. The novelty to link the concept of drivers is the formulation of a cause model in each of the strategic business objectives, to achieve the basic financial objective.
Subject
Flujo de caja ; capital de trabajo ; costos de capital ; valor económico agregado ; Cash flow ; working capital ; capital costs ; economic value added ; Gerencia de valor ; inductores de valor ; EVA ; métrica de valor ; EBITDA ; flujo de caja libre ; capital de trabajo operativo ; ROE ; Value based management ; EVA ; business metric for value ; EBITDA ; free cash flow ; capital cost ; operating working capital ; ROE ;
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis de la estructura de capital en la empresa de servicios públicos de Sogamoso COSERVICIOS S.A. E.S.P. para los años 2007 a 2009
El objetivo de este trabajo es, a partir de una revisión de la literatura, examinar la evolución de algunas teorías sobre estructura de capital conocidas desde la década de los 50, con el fin de poder evidenciar los diversos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. 2011 -
Análisis de las implicaciones económicas y operativas de las estratégias de financiamiento de capital de trabajo operativo en empresas que tranzan en la bolsa de valores de Colombia
En la presente tesis se analiza, para el período comprendido entre 1997 y 2008, el capital de trabajo desde el punto de vista de la inversión, financiación y relación con variables como: activos totales, ventas, pasivo y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. 2011 -
El modelo de negocio, una herramienta para la gestión financiera en las PYMES: Estudio de caso empresa PYME colombiana del sector tecnología
El objetivo de este trabajo es establecer las razones por las cuales es importante definir el Modelo de Negocio (MN) en una empresa PYME colombiana del sector de software y tecnologías de la información (SSyTI), como base ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública. 2019-07-04