Consideraciones sobre los contratos de estabilidad jurídica como instrumento para incentivar la inversión en Colombia. Aplicación : empresas de alimentos y bebidas
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2012-12-12Metadata
Show full item recordSummary
Los contratos de estabilidad jurídica en Colombia creados con la Ley 963 de 2005 , s e constituyeron como un instrumento de incentivo a la inversión, partiendo del supuesto que la estabilidad jurídica es uno de los factores de mayor incidencia sobre la decisión de inver tir. Sin embargo , se observa en la literatura que existen otros factores que inciden de manera determinante en dicha decisión. Por lo cual , usando una metodología cualitativa, se llevó a cabo una revisión estructurada de artículos en bases de datos especializadas y se realizó un ejercicio exploratorio co n un grupo de empresas y actores del gobierno, con el fin de establecer consid eraciones sobre estos contratos como factor de incentivo a la inversión para una actividad económica específica como es el caso de las empresas de alimentos y bebidas. Así, se c oncluyó que la estabilidad jurídica no es uno de los factores de mayor incidencia en la decisión de invertir para las empresas consultadas, encontrándose otros factores que determinaban su decisión. Abstrac. In Colombia, legal stability agreements were created by Law 963/2005 as an investment incentive implement, assuming legal stability as one of the factors of greatest influence in the decision to invest. Nevertheless, in related papers, many other factors affecting investment decision were found . Therefore, by using a qualitative methodology, was carried out a structured review of articles in specialized databases and performed an exploratory exercise with a group of companies and government actors , to set considerations on these agreements as a factor of investment incentive in food and beverage firms. Thus, it was concluded that legal stability agreem e nts are not one of the factors of greatest influence in the decision to invest in the surveyed companies, finding other factors with greater influence.
Collections

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Factores que determinan la inversión extranjera directa en América del Sur
Gil Corredor, Edgar ArielResumen: El presente trabajo busca determinar las variables que atraen los flujos de inversión extranjera directa (IED) en América del Sur; para realizar este análisis se estudiará el período 1992-2011, con el fin de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa. -
Una evaluación del instrumento incentivo tributario para la ciencia, tecnología e innovación en Colombia: deducción por inversión en I+D+i.
López Coronado, Sue EllenEl beneficio de deducción por inversión es uno de los instrumentos de política pública dirigido a incentivar la inversión en CTeI en el país. En la presente investigación se evalúa el desempeño de este incentivo y se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Estructuración de una guía metodológica para la identificación y formulación de proyectos productivos como apoyo al fortalecimiento de las mipyme en el departamento del Meta
Criollo Ramírez, Claudio JavierNo cabe duda la importancia que tiene el diseño de proyectos bien estructurados, sean privados o públicos para sustentar la toma de decisiones a la hora de invertir recursos que generen bienes y servicios tendientes a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración.