La planeación social del territorio, una estrategia entre la participación ciudadana y la legitimación del estado. Prácticas participativas en Medellín, durante las décadas de los 90 y los 2000
Summary
Resumen: El presente trabajo de grado plantea la importancia de los procesos de planeación participativa en la construcción y reconfiguración de las sociedades de los territorios de la ciudad de Medellín, especialmente en las Comunas 13- San Javier y 14- El Poblado. Esta investigación tiene como objetivo general, analizar la planeación social del territorio a través de los planes de desarrollo locales participativos, como herramientas que permiten una participación de la sociedad en la toma de decisiones del estado, mediante los estudios de caso de las Comunas 13- San Javier y 14- El Poblado, de la ciudad de Medellín, durante las décadas de los 90 y los 2000 Abstract: This paper discusses the importance degree of participatory planning processes in the construction and reconfiguration of the societies of the territories of the city of Medellín, especially in Commune 13 - San Javier and 14 - El Poblado. This research aims to generally analyze the social planning of the territory through participatory local development plans, as tools that allow society participation in decision-making of the state, through case studies Commune 13 - San Javier and 14 - El Poblado, Medellin, during the decades of the 90s and 2000s