La validez del sistema jurídico Colombiano a la luz de la jurisprudencia constitucional: los límites de la jurisprudencia emancipatoria
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2012Metadata
Show full item recordSummary
En esta investigación se indaga por el proceso de transformación de los criterios de validez en el sistema jurídico colombiano a través de los procesos de constitucionalidad y se estudian las limitaciones de los tribunales constitucionales para promover el cambio social. Se sostiene que la determinación del derecho válido debe superar los estrechos márgenes positivo – normativistas para en su lugar entender que el proceso de la determinación de lo que es derecho está atravesado por la dinámica propia de los procesos de adjudicación constitucional. De la exploración del tal dinámica en el caso colombiano se puede observar una modificación de los criterios para la determinación del derecho válido contenidos en la Carta del 91 para en lugar adoptar el código amigo – enemigo típico del sistema político, lo cual a su turno evidencia las limitaciones de la jurisprudencia constitucional en términos emancipatorios y las limitaciones del sistema jurídico para lograr una mayor ampliación del modelo democrático en términos de reconocimiento de diversas formas de vida. Ante tal escenario se plantea como alternativa la necesidad de recurrir a un nuevo arreglo institucional y de otro lado la ampliación de formas de lucha a otros espacios tanto al interior como al exterior de los mismos sistemas.Summary
This research investigates the transformation process of validity criteria in the Colombian legal system through constitutional processes and discusses the limitations of constitutional courts to promote social change. It is argued that the determination of valid law must overcome the narrow margins positive - instead normativists to understand that the process of determining what is right is crossed by the dynamics of the process of constitutional adjudication. From the exploration of this dynamic in the Colombian case we can see a change in the criteria for determining the valid law embodied in the Charter of 91 to instead adopt the code friend - enemy typical of the political system, which in turn evidence limitations of constitutional jurisprudence in emancipatory terms and limitations of the legal system for greater expansion of the democratic model in terms of recognition of different lifestyles. In such a scenario could be an alternative to the need for a new institutional arrangement and extending across forms of struggle to other spaces both inside and outside of the same systems.Keywords
Collections
- Maestría en Derecho [565]
