• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gubernamentalidad en la escuela: técnicas y capilaridades en el biopoder y la disciplina. Estudio de caso en un colegio de clase alta de la ciudad de Bogotá

Thumbnail
489547.2012.pdf (1.164Mb)
Date published
2012
Author
Reyes López, Diana Carolina
Metadata
Show full item record

Summary
Esta investigación desarrollada como un estudio de caso, guarda una profunda relación con la producción del poder y del sujeto en un colegio de clase alta de Bogotá. El eje central es la “gubernamentalidad”, entendida como la conducción de las acciones entre los sujetos en los procesos formativos del espacio escolar; dentro de dos formas de poder: por una parte, la relacionada con la población llamada “biopoder”, a partir de la cual se indaga la relación entre la política educativa y el neoliberalismo, y por otra, la “disciplina” asociada al sujeto, en torno a la cual se explora su funcionamiento actual. Para ello, se realiza un análisis de las técnicas de producción de poder y de las sujeciones que emergen en el Sistema de Gestión de Calidad, en los espacios del aula y en una actividad extracurricular del colegio. La metodología es de carácter cualitativo y los instrumentos de producción y recolección de información, son el análisis documental, la entrevista y la observación. La investigación permite exponer: que el neoliberalismo es una fuerza de poder presente en la política educativa que genera sujeciones complejas hacia la competitividad tanto para estudiantes como para docentes y que la disciplina se ejerce de una manera heterogénea y menos represiva. Ambos hallazgos, resultan guardar una estrecha relación con el proceso de “elección escolar” mediante el cual las familias y los colegios procuran reproducir su clase social alta, planteando así, algunas reflexiones alrededor de la desigualdad social y educativa.
 
Abstract. This research, based on a case-study methodology, establishes a close relation with the production of power and subjects in a Bogotá high class school. The core of the research is the “governmentality”, understood as the conduction of actions among different subjects at school in the learning processes. This conduction is associated to two forms of power: first, the “biopower” which is related to population and is the starting point to examine the links between educational policy and neoliberalism. And second, the “discipline” that is connected to the subject, around which its current functioning is explored. To that end, an analysis of the techniques of power production and of the subjections that rise from the Quality Management System is done, both in classrooms and in an extracurricular activity. The followed methodology is qualitative and the instruments of producing and collecting information are document analysis, interviews and observation. The research shows that neoliberalism is a power present in educational policy that generates complex subjections in terms of competitiveness for students as well as for teachers; it also shows that discipline is applied in a heterogeneous and less repressive way. Both conclusions have a close relation with the school choice process, through which schools and families try to reproduce their high social class. The research poses some reflections about social and educational inequality.
 
Subject
Gubernamentalidad ; Governmentality ; biopoder ; disciplina ; elección escolar ; desigualdad ; neoliberalismo y sujeción ; biopower ; discipline ; school choice ; inequality ; neoliberalism and subjection ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12126
Collections
  • Facultad de Ciencias Humanas [172]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República