• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 2 - Proyectos Temáticos
  • Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF
  • Violencia contra las mujeres/violencia
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 2 - Proyectos Temáticos
  • Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF
  • Violencia contra las mujeres/violencia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Del conflicto a la violencia en las relaciones de padres y madres con hijos adolescentes

Thumbnail
04870037.2012.pdf (1.402Mb)
Date published
2012
Author
Nitola Betancourt, Nidia Aurora
Metadata
Show full item record

Summary
La violencia que ejercen los hijos e hijas adolescentes sobre sus progenitores, persiste como parte de la solución a un conflicto generacional, donde se establecen relaciones de poder en términos de abuso y opresión sobre los padres y las madres. En este trabajo se aborda esta problemática, identificando los cambios sociales que influyen en las confrontaciones. Se realizaron siete entrevistas, cinco de ellas a madres maltratadas por sus hijos e hijas y dos a profesionales de Trabajo Social, que tienen experiencia al respecto. También se realizó un análisis del discurso de la prensa, sobre la problemática y de los datos cuantitativos sobre los indicadores de violencia intrafamiliar expuestos por (INMLCF). Como supuestos explicativos del problema se identificaron: el debilitamiento el patriarcado y con él la figura de autoridad, sin la existencia de nuevos lugares que provean el orden en las familias. Las mujeres aún no son reconocidas en su totalidad como sujetas de derecho ni como figuras de autoridad. La promoción de los derechos de los niños y los adolescentes, se generó sin el correlato de sus deberes.
 
Abstract. The violence exerted by teens on their parents remains as part of the solution to a generational conflict in which the power relations are established in terms of abuse and oppression of fathers and mothers. This work addresses the problem identifying the social changes influence on these confrontations. Seven interviews were conducted, five of them to battered mothers for their sons and daughters and two interviews with social workers who have had approaches to such cases. Furthermore a press article analysis was developed on the topic as well as a quantitative data review on domestic violence indicators presented by the colombian legal medicine institute. The weakening patriarchy and the authority absence, which implying the existence of new anarchic families type was identified as a one of the probable problem reasons. As a consequence, the women are still not fully recognized as subjects of law or as authority figures. The promotion of the rights of children and adolescents was built without the correlative duties.
 
Subject
Violencia familiar ; Conflicto Generacional ; Cambios Sociales ; Relaciones Familiares ; Relaciones de Poder ; Patriarcado ; Derechos ; Interdisciplinariedad ; Prensa ; Generational Conflict ; Social Changes ; Family Relationships ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12143
Collections
  • Violencia contra las mujeres/violencia [244]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República