• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Escuela de Administración y Contaduría Pública
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Escuela de Administración y Contaduría Pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Algunas características que permiten comprender la perdurabilidad de las organizaciones: el caso de la fundación social (1970-2010)

Thumbnail
08941057.2013.pdf (1.279Mb)
Date published
2013
Author
Grisales Rincón, Lina Aceneth
Metadata
Show full item record

Summary
Con base en la teoría del pensamiento complejo, de Edgar Morín, y a la luz del caso de la Fundación Social (FS), esta tesis pretende identificar características que permitan comprender por qué las organizaciones logran permanecer por varias generaciones y mantener su proyecto. La Fundación Social tuvo su origen en 1911, es una organización sin ánimo de lucro, dueña de seis empresas capitalistas y un jugador importante en el sistema financiero de Colombia. La investigación se basa en un estudio de caso en profundidad. El análisis de la información siguió las recomendaciones de Glaser y Strauss (1967) para la identificación de posibles categorías teóricas relevantes. Se concluye que la FS ha construido una gobernabilidad que le ha permitido enfrentar las más graves situaciones crisis, preservar su finalidad y reconfigurarse en el mercado. Se trata de una forma de gobierno con una doble dimensión que permite la coexistencia de las lógicas: estable (consejo social) e inestable, (consejo directivo). Ambas lógicas se necesitan para procurar la existencia de la FS. Los hallazgos pueden ser validados luego empíricamente con otras metodologías.
 
Abstract. Based on complex thought theory, Edgar Morín, and in Fundación Social (Social Foundation, or FS) case, this thesis intends to identify characteristics to understand why the organizations can exist for various generations and to preserve its project. Fundación Social was born in 1911, as a nonprofit organization, it owns six companies and is a major player in Colombia’s financial system. The methodology employed was in-depth case study research. The analysis followed Glaser and Strauss (1967)’s recommendations to identify possible relevant theoretical categories. This thesis concludes FS has built a governance that has allowed it facing the most serious critical situations, in order to preserve its purpose and to reconfigure itself into the market. It is a form of government with two dimensions, which allows the coexistence of two logics: stable (Social Council) and unstable (Management Council). Both logics are needed to ensure the existence of the FS. The findings can be then validated empirically through other methodologies.
 
Subject
Gobernabilidad ; Governance ; Perdurabilidad empresarial ; pensamiento pensamiento Complejo ; Auto-organización ; Teoría fundada ; Organización no gubernamental ; Organización sin ánimo de lucro ; Perdurance entrepreneuriate ; Complex thought ; Self –organization ; Grounded theory ; nongovernmental organizations ; Nonprofit organization ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12217
Collections
  • Escuela de Administración y Contaduría Pública [398]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República