• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aportes jurídicos para las distinciones de las discapacidades y su efecto en la estabilidad laboral reforzada

Thumbnail
06699858.2013.pdf (697.4Kb)
Date published
2013
Author
Acero Moreno, César Jamber
Metadata
Show full item record

Summary
Con la presente investigación se pretende demostrar, que las personas en condición de discapacidad, deben ser protegidas por el Estado Social de Derecho Colombiano, a fin que se realice en debida forma la inclusión laboral de dichas personas, para de esta forma dar cumplimiento a los mandatos constitucionales respecto de los derechos fundamentales que les deben ser propios; igualmente se demostrará, que no todas las personas en condición de discapacidad, per sé, deben ser consideradas como tales para la permanencia en el empleo, toda vez que luego de realizada la reubicación laboral, se considera, que el trabajador no puede contar con el denominado Fuero de Estabilidad Laboral Reforzada, puesto que la desigualdad se verificaría si continuase con la misma función que desarrollaba antes de su discapacidad, ya que al ser reubicado el trabajador, no tiene sentido lógico alegar la misma discapacidad para perpetuarse en el empleo. Teniendo en cuenta lo anterior, el legislador tendrá que verse avocado a cualificar las personas objeto de la protección laboral, e igualmente reconsiderar si toda discapacidad debe protegerse con el referido fuero, o si por el contrario se fijan condiciones para la protección de las personas en condición de discapacidad, en consideración a la severidad de la misma.
 
Abstract. With the present research, its pretends to demonstrate that the people in conditions of disabilities, they must be protected by the Colombian Social State of law, in order to realize the labor inclusion of those people, and of this form to give the fulfillment to the constitutionals mandates take into account the fundamentals rights that those people have, equally this research will be demonstrated that not all the persons in condition of disability, they must be considered to have an job and to have permanency in that job and when to give the labor relocation, it thinks that the worker cannot have with the called regional laws of Labor Reinforced Stability, so the inequality would happen if it was continuing with the same function that it was developing before of their disability, since when the worker was relocated. Take into account the previous thing, the legislator will have that see “avocado” to qualify when the people as object of the labor protection, and equally to reconsider if all disability must be protected by the mentioned, regional laws, or if by the contrary there are some conditions for the protection of the people in condition of disability, in consideration to the severity of the same.
 
Subject
Discapacidad ; Estado social de Derecho ; Derechos fundamentales ; estabilidad ; fuero ; residual ; Disability ; Social State of law ; Fundamentals rights ; Stability ; regional laws ; residual ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12219
Collections
  • Departamento de Derecho [497]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República