• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Escuela de Administración y Contaduría Pública
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Escuela de Administración y Contaduría Pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diagnóstico estratégico del servicio comedores comunitarios de la Secretaria Distrital de Integración Social - adscrito a la política pública de seguridad alimentaria y nutricional en el Distrito Capital

Thumbnail
940754.2012.pdf (1.107Mb)
Date published
2012
Author
Rivera Torres, Edwin Arley
Metadata
Show full item record

Summary
Esta investigación es una aproximación a la gestión estratégica de la política pública de seguridad alimentaria y nutricional en el contexto colombiano; particularmente gira en torno a una preocupación por la problemática del hambre en nuestro país y la forma como las organizaciones involucradas en la ejecución de la política lo abordan. En esta línea, se tomó como objeto de estudio las organizaciones involucradas en la implementación de la política pública de seguridad alimentaria y nutricional en el Distrito Capital, esto con el fin de identificar como esta se despliega en concordancia con lo planteado desde la política misma y si es posible identificar una transformación en la implementación, e incluso las posibles causas que llevan a que esto suceda. Teniendo en cuenta para ello, las dinámicas propias del contexto organizacional, tanto de las organizaciones públicas como privadas que participan en el servicio de comedores comunitarios de la Secretaria Distrital de Integración Social, además de aspectos del medio ambiente en el cual se desenvuelven las organizaciones, así como el vínculo que establecen los usuarios con las mismas. Lo anterior, se hace desde adentro con una mirada que pretende describir como se perciben los diferentes actores a sí mismos, como perciben el servicio de comedores e incluso se hace una sencilla proyección a futuro, todo lo anterior en contraste con lo planteado en los documentos de política. Para ello, se presenta el documento en 3 apartados: el primero es el marco que da soporte a la perspectiva de abordaje desde la teoría en administración y política pública; el segundo de ellos, plantea el diseño metodológico que soporta la presente investigación y finalmente las dimensiones que componen el diagnóstico estratégico realizado, así como las conclusiones y recomendaciones que se desprenden de ello. Finalmente, este es un proceso descriptivo que se enmarcó dentro de la investigación social cualitativa de enfoque constructivista, lo cual es importante, ya que plantea la necesidad de que se construye conocimiento desde dentro de las estructuras sociales mismas y que este no pretende ser una crítica a un modelo, sino una descripción de lo evidenciado a través de revisión de fuentes primarias de información, entrevistas con actores clave y observación en campo. Así pues, esta investigación parte del supuesto de que la estrategia está formada de muchas partes y que lo que aquí se pretende es abordarlo desde una de ellas, la implementación estratégica en las organizaciones públicas.
 
Abstract. This research is a strategic management approach to the public policy of food and nutrition security in the Colombian context, particularly revolves around a concern about the problem of hunger in our country and how the organizations involved in the implementation of the policy approach it. In this line, was taken as a case study organizations involved in the implementation of public policy in food and nutrition security in the Capital District, this in order to identify how this unfolds in accordance with the statements from the policy itself and If you can identify a transformation in the implementation, and even the possible causes that lead to this happening. Taking into account for this, the dynamics of organizational context, both public and private organizations involved in the community dining service of the District Department of Social Integration, as well as aspects of the environment in which organizations operate, and the bond they form with the same users. This is done from the inside with a look that aims to describe how different actors perceive themselves as perceived service dining and even makes a simple forward-looking, all this in contrast to what was stated in the documents policy. To this end, the document is presented in three sections: the first is the framework that supports the approach from the perspective of management theory and public policy, the second of them, raises the methodological design that supports this research and finally dimensions that make up the strategic diagnosis made, and the conclusions and recommendations arising from it. Finally, this is a descriptive process that was part of qualitative social research constructivist approach, which is important, since it raises the need to build knowledge from within the same social structures and that this is not intended as a review to a model, but a description of evidenced through review of primary sources of information, interviews with key stakeholders and field observation. Thus, this research assumes that the strategy consists of many parts and that what is intended here is to approach it from one of them, the strategic implementation in public organizations.
 
Subject
Gestión estratégica ; Strategic management ; Diagnostico estratégico ; Políticas públicas ; Seguridad alimentaria y nutricional ; Hambre ; Strategic diagnosis ; Public policy ; Food and nutrition security ; Hunger ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12231
Collections
  • Escuela de Administración y Contaduría Pública [397]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República