• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Química y Ambiental
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Química y Ambiental
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de la fermentación alcohólica para la producción de hidromiel

Thumbnail
300060.2012.pdf (1.815Mb)
Date published
2012
Author
Acosta Romero, Carolina
Metadata
Show full item record

Summary
Se conoce como Hidromiel a la bebida alcohólica obtenida a través de la fermentación de una dilución acuosa de miel de abejas. Esta bebida es tradicional en el consumo euroasiático y actualmente despierta interés en la agroindustria colombiana, ya que representa una potencial salida comercial para nuestra cadena apícola. En este proyecto se establecieron las condiciones iniciales de operación para la obtención de hidromiel a nivel laboratorio y semi-piloto. A partir de una dilución de miel de 17 ºBx, enriquecida con fosfato de amonio monobásico, se obtuvo una bebida fermentada de miel, con un grado alcohólico de 10%. Con un rendimiento porcentual del 95% y un nivel de productividad de 8.2 g/L-día, 94% de la productividad máxima teórica. Mediante el seguimiento del perfil de carbohidratos y el contenido de sólidos solubles en el medio se realizó una primera aproximación al estudio cinético del proceso y a través de un sistema por cromatografía de gases se determinó el perfil de compuestos volátiles; donde se identificó un contenido de metanol de 20 ppm y ácido acético de 0.5 g/L; estos resultados junto al nivel de 3.2 de pH final y acidez titulable de 4.2 g/L, expresada como ácido tartárico, confirmaron la viabilidad de consumo y comercialización del producto final, al cumplir la normatividad colombiana establecida para bebidas tipo vino.
 
Abstract. Mead is known as an alcoholic beverage obtained by fermentation of a honey aqueous solution. This alcoholic beverage is traditional in Eurasia and now is an interesting product in the Colombian agricultural industry because it represents a commercial potential for our beekeeping. This project established the initial operating conditions for the production of mead. A honey dilution of 17°Bx, enriched with ammonium phosphate monobasic, was used to generate a fermented honey drink with an alcohol content of 10%, a yield of 95% and 8.2 g/L-day of productivity level. By carbohydrate profile monitoring and soluble solids content measure was evaluated a first approach to kinetic studies and through a gas chromatographic system was determined the profile of volatile compounds, it was identified a methanol content of 20ppm and acetic acid of 0.5 g/L. These results together with the level of 3.2 final pH and titratable acidity of 4.2 g/L, expressed as tartaric acid, confirmed the feasibility of consumption and marketing of the final product to comply with Colombian law established for wine beverages.
 
Subject
Fermentación alcohólica ; Alcoholic beverages ; Saccharomyces cerevisiae ; Miel ; Hidromiel ; Winemaking ; Mead ; Fermentation ; Sacharomyces cerevisiae ; Honey ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12251
Collections
  • Departamento de Ingeniería Química y Ambiental [258]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República