• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Ciencias Humanas
  • Antropología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Ciencias Humanas
  • Antropología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las mujeres imaginadas de la guerra: narraciones de excombatientes paramilitares sobre las mujeres y el conflicto armado

Thumbnail
mariajimenalopezleon.2009.pdf (810.5Kb)
Author
López León, María Jimena
Type
Trabajo de grado - Pregrado
Publication Date
2009
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
El “fenómeno de militarización” (Mesa Mujer y Conflicto Armado, 2004 y 2006) al que se ha enfrentado la sociedad colombiana durante las últimas dos décadas, ha afectado profundamente el tejido social, y de manera particular, trastocado las identidades de género y las relaciones de alteridad que se dan en éste. De igual forma, en las zonas de conflicto armado han sido evocados elementos socioculturales para orientar las relaciones sociales que allí se dan. En la comprensión de ambos fenómenos la mirada de las ciencias sociales ha permitido deshacer la imagen de la guerra en el país como un monstruo que reporta cifras: de muertos, de desarraigados, de heridos, de desaparecidos, de desmovilizados y de recursos del Estado. Por el contrario la ha ido complejizado y humanizado; se ha interesado por las historias y situaciones que viven sus protagonistas -de los que se encuentran detrás de las armas, de quienes son apuntados por ellas y de quienes ya las han dejado-, como por las maquinarias que operan alrededor de unos y otros. Las páginas siguientes son una apuesta a ambas miradas.
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12276
Collections
  • Antropología [14]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampus

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República