• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería de la Organización
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería de la Organización
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Indicadores sobre capacidades de innovación para la gestión del diseño en PYME del sector empaques en el Valle de Aburrá: Caso de los plásticos flexibles

Thumbnail
71389778.2013.pdf (1.895Mb)
Date published
2013
Author
Zapata Roldán, Felipe
Metadata
Show full item record

Summary
Resumen: La existencia de áreas dedicadas al diseño dentro de la estructura organizacional es común en las grandes empresas pero en las PYME, que son más del 80% de las empresas en Latinoamérica, el diseño es un proceso que es ejecutado de manera improvisada y no se reconoce su proceso de forma estricta. Esto propone una heterogeneidad en los procesos de diseño a nivel empresarial. En este trabajo se muestran algunas de las conexiones existentes entre la gestión del diseño y la gestión empresarial, usando tres hipótesis las cuales son verificadas. Se realizó una medición instrumental empírica y un análisis de correlación multivariado aplicado en una zona metropolitana de Colombia de PYME del sub-sector de empaques plásticos flexibles. Con base en este análisis, se construyó un indicador compuesto construido sobre siete medibles, para traducir cuantitativamente el modelo cualitativo diseñado, lo que permite hacer medición de las capacidades de innovación relacionadas con la gestión del diseño y su estado comparativo con otras PYME. Se revisaron y adaptaron los modelos de innovación aplicables y se validaron estas variables relevantes con un estudio similar de capacidades de innovación en industria plástica del Brasil
 
Abstract: Design areas existence within organizational structure of companies is something usual inside big companies, however, among SMEs which are more than 80% of firms in Latin America, design seems to be an improvised action and has no acknowledgment of those proper processes entailed. This fact makes explicit a heterogeneity between the ways of doing business and processes in the design level among firms. This work shows some of the connections between design management and business management using three main hypothesis, of which two are confirmed and another one is partially confirmed having some conditions. An empirical instrumental measurement took place in a metropolitan area of Colombia, and a multivariate correlation analysis was made oven a sub-set of SMEs whose products were based on polymeric semi-rigid packaging solutions. Based on this analysis an index was designed, composed by seven measurable factors, translating into a quantitative measure, the qualitative model proposed beforehand, allowing to benchmark and measure innovation capabilities related to design management in SMEs. A group of innovation models were reviewed and compiled; also, the relevant variables were contrasted to a similar study on innovation capabilities in Brazil’s plastics industry
 
Subject
Diseño ; Gestión ; Dirección de proyecto ; Comportamiento innovador ; Planeación estratégica ; Empresa industrial ; Design ; Management ; Project management ; Innovation behaviour ; Strategic planning ; Industrial enterprises ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20005
Collections
  • Departamento de Ingeniería de la Organización [289]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República