• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Medicina
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Medicina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Velocidad de la marcha al egreso hospitalario y su relación con re -hospitalizaciones a 30 y 60 días en pacientes mayores de 65 años

Thumbnail
fredyandresbarraganacevedo.2013.pdf (1.201Mb)
Date published
2013
Author
Barragán Acevedo, Fredy Andrés
Metadata
Show full item record

Summary
El objetivo del presente estudio fue evaluar la velocidad de la marcha al egreso hospitalario en un grupo de ancianos del servicio de Geriatría de la Fundación Hospital San Carlos y su relación con reingresos hospitalarios y mortalidad. Diseño: Estudio de cohorte, realizado entre Agosto de 2012 y Enero de 2013 consistente en la medición de la velocidad de la marcha de un grupo de ancianos dados de alta ysu posterior seguimiento a 30 y 60 días. Desenlaces evaluados: muerte y/o reingreso hospitalarios a 30 y 60 días y su relación con la velocidad de marcha medida a su egreso. Resultados: El estudio incluyo 53 pacientes sin embargo en 6 no es posible seguimiento, Analizamos 47 pacientes con una edad promedio de 79 años, Índice de Barthel muestra 51 % independientes y el resto con grados de dependencia en ABVD leves,60% de la cohorte con niveles cognitivos normal y los demás con deterioros cognitivos no configurados como demencia. ,74% con 3 o más comorbilidades, 19% usan ayudas de apoyo para caminar, niveles de escolaridad bajos 40% primaria incompleta 34 % primaria completa y solo el 8.5% con secundaria completa. El promedio de velocidad de la marcha 0.65 mts /segundo considerado como bajo de acuerdo a puntos de corte internacional. Los resultados muestran reingresos a los 30 días del 19% y del 25% a los 60 días ;encontrando un mayor porcentaje en el grupo de 0.8mts/segcorrespondiente al 15% del 19% y 21% del 25% de los ingresados a los 30 y 60 días respectivamente ;En el análisis por intervalos convariaciones en la velocidad de 0.2 mts/segundo se notan mayores reingresos entre los grupos de 0.2 a 0.39 y 0.4 a 0.59 correspondiendo en adición al 12.7% del 19% y 17%del 25% de los ingresos a los 30 y 60 días. Al realizar el análisis bivariado mediante la prueba de chi cuadrado la velocidad de la marcha y los reingresos hospitalarios se comportan como variables independientes y aunque el OR para re hospitalización fue de 1.61 IC (0.29-8.96) y de 2.6 IC(0.49-13.87) para el grupo de velocidad de la marcha menor a 0.8 mts/segundo a 30 y 60 días respectivamente; lo cual mostraría un mayor riesgo de reingreso en el grupo de velocidades menores su IC es bastante amplio lo cual disminuye su significancia estadística. En cuanto a mortalidad en nuestra cohorte fue de 0 %. Conclusión: En esta cohorte de pacientes ancianos se logra establecer una relación de reingreso 1.6 veces mas y 2.6veces mas en el grupo de velocidad de la marcha menor a 0.8 mts/seg aunque estadísticamente poco significativa. Se reconoce la utilidad de medir la velocidad de la marcha en los diferentes escenarios clínicos y su recomendación para el uso rutinario. Requiriendomás estudios que permitan ampliar la muestra y comparar este desenlace en otras cohortes.
 
Abstract. The aim of this study was to evaluate the walking speed to hospitalization in a group of elderly service Geriatrics Hospital Foundation San Carlos and its relationship to hospital readmission and mortality. Design: Cohort study, conducted between August 2012 and January 2013 by measuring the walking speed in the elderly to their hospital discharge and followed up at 30 and 60 days. Outcomes assessed: death and hospital readmission within 1 to 2 months and its relationship to walking speed as their graduation. Results: Study included 60 patients, of whom 7 did not meet criteria 6 lose track, analyzed 47 patients with an average age of 79 years, Barthel Index shows 51% and the rest independent degrees of dependence in ADL mild, 60% of the cohort with normal cognitive levels others with cognitive impairments such as dementia unconfigured. 74% with 3 or more comorbidities, 19% used assistive walking aids, low levels of education 40% 34% Primary incomplete complete primary and only 8.5% completed secondary school. The average walking speed 0.65 m / s considered low according to international cutoffs. It is observed readmissions at 30 days by 19% and 25% at 60 days was higher in the group percentage 0.8mts/seg 15% from 19% and 21% from 25% at 30 and 60 days respectively and at intervals of 0.2 meters is the second highest among the ranges of 0.2 to 0.39 and 0.4 to 0.59 by adding 12.7% from 19% to 17% from 25% at 30 and 60 days. In conducting the bivariate analysis using chi square test shows that the rate of hospital readmissions up and behave as independent variables and although the OR for re hospitalization was 1.61 CI (0.29-8.96) and 2.6 CI (0.49 -13.87) for the group of lower walking speed to 0.8 m / s at 30 and 60 days of follow up respectively showing increased risk of readmission in the group under its IC speeds is quite large which decreases their statistical significance. As for mortality in our cohort was 0%. Conclusion: In this cohort of elderly patients were able to establish a relationship of readmission and 2.6veces 1.6 times more in the group of lower walking speed to 0.8 m / sec but statistically insignificant. It recognizes the usefulness of measuring gait speed in different clinical scenarios and their recommendation for routine use. More studies are needed that compare the outcome in other cohorts.
 
Subject
Anciano ; Velocidad de la marcha ; Reingreso hospitalario ; Elderly ; Walking speed ; Hospital readmission ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20047
Collections
  • Facultad de Medicina [575]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República