Influencia edafoclimática en el desarrollo de plantaciones juveniles de Eucalyptus grandisen en el suroccidente colombiano
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2013-06-17Metadata
Show full item recordSummary
Las plantaciones de Eucalyptus spp. en el mundo se han incrementado como una alternativa al aumento en la demanda de productos y servicios derivado de los bosques. En esta investigación se evaluó la influencia edafoclimática en el desarrollo de plantaciones jóvenes de Eucalyptus grandis mediante la altura de dominantes para un total de 845 parcelas localizadas en el suroccidente colombiano. El contenido de materia orgánica, el pH, los contenidos de boro en el suelo, la elevación, la lluvia y algunas variables de preparación del suelo en el establecimiento de los arboles (p.e fertilización) se destacaron como variables asociadas a las variaciones en crecimiento. La concentración de fosforo foliar aparece por debajo del óptimo (0.12%) en el 76% de las parcelas estudiadas, convirtiéndolo en el elemento crítico para el crecimiento. La evaluación de parcelas de inventario juveniles es un procedimiento fundamental para detectar y corregir oportunamente los factores limitantes en el crecimiento.Summary
\\Abstract: Eucalyptus plantations have increased as an alternative to increased demand for products and services derived from forests. In this study we evaluated the edaphoclimatic influence development of young plantations of Eucalyptus grandis by the dominant height for a total of 845 plots located in southwestern Colombia. Organic matter content, pH, content of boron in the soil, elevation, rain and some soil preparation variables in the establishment of trees (eg fertilizer) were highlighted as variables associated with variations in growth. Foliar phosphorus concentration appears below the optimum (0.12%) in 76% of the plots studied, making the critical element for growth. Evaluation of young inventory plots is a fundamental procedure to detect and timely correct limiting factors in growth.Keywords
Collections
