• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Doctorado Interfacultades en Salud Pública
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Doctorado Interfacultades en Salud Pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Calidad de la información de mortalidad en menores de un año en Bogotá durante 2005

Thumbnail
597600.2013.pdf (1.321Mb)
Date published
2013
Author
Chaparro Narváez, Pablo Enrique
Metadata
Show full item record

Summary
Objetivo: determinar la calidad de la información de mortalidad derivada del certificado de defunción de los menores de un año en Bogotá, durante 2005. Materiales y métodos: se realizóun estudio de cobertura y contenido en lo cuantitativo y un ejercicio analítico de corte cualitativo. El de cobertura recurrió al método capturarecaptura que utilizó información de defunciones del: Registro Civil y Notarías, DANE y licencias de inhumación. El de contenido requirió la tabla de datos de mortalidad no fetal para la estimación de métricas de calidad y empleó una muestra probabilística de certificados para estudiar: los errores cometidos durante su elaboración y durante la tabulación de la información, la validez de la información, las causas múltiples de muerte, y la variación de la tasa de mortalidad. El ejercicio analítico aplicó una encuesta estructurada a una muestra no probabilística de generadores y usuarios de información de mortalidad. Resultados: la cobertura del certificado fue del 84,9%. En el contenido sobresalieron: la falta del intervalo de tiempo entre el inicio de la enfermedad y el momento de la muerte en el 53,8% de los certificados; la concordancia entre certificado original y certificado estándar fue del 73,9%; se ratificó la importancia de ciertos eventos como principales causas de muerte. El ejercicio analítico identificó: veracidad, completitud, precisión, oportunidad, validez y confidencialidad como características de la información de mortalidad, la que en general fue calificada como regular por el 58% de los encuestados. Conclusión:. Se evidenció falta de formación para la elaboración del certificado de defunción. Las deficiencias encontradas pueden ser modificadas con la implementación de diferentes estrategias educativas.
 
Abstract. Objective: To determine the quality of mortality data derived from death certificates of children under one year old in Bogotá, in 2005. Materials and methods: A study of quantitative coverage and content, and a qualitative analytical exercise were conducted. The coverage study used the capture-recapture method. It analyzed data on deaths taken from: the Bureau of Vital Records, Notaries, DANE (Colombia’s National Bureau of Statistics) and burial licenses. The content study had to use the non-fetal mortality data content table in order to estimate quality metrics and a probabilistic sample of certificates in order to study the mistakes made during the study preparation and data tabulation, the validity of the information, the multiple causes of death, and the variation of the mortality rate. The analytical exercise applied a structured survey to a non-probabilistic sample of both generators and users of information on mortality. Results: Certificate coverage was 84.9%. The content highlighted the lack of time interval between the onset of the disease and the time of death in 53.8% of the certificates. The correlation between the original certificate and the standard certificate was 73.9%; the importance of certain events as leading causes of death was ratified. The analytical exercise identified: veracity, completeness, accuracy, timeliness, validity and confidentiality as the characteristics of mortality data. In general, data was rated as fair by 58% of respondents. Conclusion: Under reporting and lack of validity in the causes of death were found. It showed lack of training for the preparation of the death certificate. Deficiencies found may be modified by implementing various educational strategies.
 
Subject
Información ; Fuentes de datos ; Mortalidad ; Estadísticas vitales ; Causa de muerte muerte information ; Data sources ; Mortality ; Vital statistics ; Cause of death ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20099
Collections
  • Doctorado Interfacultades en Salud Pública [68]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República