• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Orinoquía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Orinoquía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PRODUCCION DE UN ENSILADO BIOLOGICO A PARTIR DE VISCERAS DE PESCADO DE LAS ESPECIES Prochilodus mariae (coporo), Pseudoplatystoma fasciatum (bagre rayado) y Phractocephalus hemiliopterus (cajaro)

Thumbnail
PRODUCCION DE UN ENSILADO BIOLOGICO A PARTIR DE VISCERAS DE PESCADO DE LAS ESPECIES Prochilodus mariae (coporo), Pseudoplatystoma fasciatum (bagre rayado) y Phractocephalus hemiliopterus (cajaro).pdf (1.058Mb)
Date published
2003
Author
Martínez Prada, Renson Jesús
Metadata
Show full item record

Summary
La producción pesquera del país en aguas continentales y marinas es de aproximadamente 178.797 ton y genera un volumen de residuos considerable, principalmente contenido visceral. Actualmente estos residuos no están siendo utilizados adecuadamente y están siendo dispuestos en forma directa sobre las fuentes de agua. El contenido de proteína y grasa de los residuos puede representar un potencial de daño a las fuentes hídricas reflejado en el aumento de la carga orgánica y la disminución del oxígeno en las aguas. Vísceras de pescado de las especies más representativas del río Arauca: prochilodus mariae (coporo), pseudoplatystoma fasciatum (bagre rayado) y phractocephalus himliopteros (cajaro) fueron probadas con diferentes bacterias ácido-lácticas a dos temperaturas (29°C y 40°C), utilizando como sustrato melaza y sacarosa en la producción de un ensilado biológico. Entre las cepas probadas como inóculo todas fueron eficientes en el proceso de fermentación, presentando mejores resultados cuando estuvieron incubadas a una temperatura de 29°C. El ensilado producido fue vigilado durante 60 días, tiempo durante el cual presentó buena estabilidad.
 
The fish production of the country in continental and marine waters it is of approximate 178.797 tons and it generates a considerable volume of residues, principally visceral content. Actually, these residues are not used appropriate and they are disposed in direct form on the sources of water. The content of protein and fat of the residues can represent a potential of damage for hydraulic fountains, reflected in the amount of the organic load and the decrease of the oxygen in the waters. Fish viscera of the prochilodus mariae (coporo), pseudoplatystoma fasciatum (bagre rayado) and phractocephalus himliopteros (cajaro) species were tested with different acid – lactic bacteria to two temperatures (29°C y 40°C), using as sustrate molasses and sucrose in the production of a biological ensiled. Between the strains tested as inoculo all were efficient in the fermentation process, presenting results better when were incubated to 29°C of temperature. The ensiled produced was watched during 60 days, during this time presented very good stability.
 
Subject
Contaminación hídrica ; Industria pesquera ; Impacto ambiental ; Vísceras de pescado, ; Ensilado ; Prochilodus mariae pseudoplatystoma fasciatum, ; Phractocephalus himliopteros ; Bacterias ácido lácticas ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20113
Collections
  • Sede Orinoquía [14]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República