Optimización de conocimiento en ingeniería

Miniatura

Autores

Hernández Riveros, Jesús Antonio

Director

Tipo de contenido

Libro

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2013

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Resumen: Los sistemas de ingeniería se componen de planes, procedimientos, equipos, recursos y maquinas. Su impacto no se limita al contexto industrial sino que también también llega a lo social, humano y económico. Por las actuales facilidades de acceso a la información, los sistemas de ingeniería se hacen cava vez mas complejos y por la vertiginosa rapidez de los cambios tecnológicos competir en este sector es cada vez mas difícil. Los ingenieros aprenden en la academia sus primeros pasos y siguen continuamente haciéndolo en el desempeño profesional al desarrollar sus productos, sean estos artefactos o diseños. En el presente, para el éxito en ingeniería el conocimiento se torna en la clave principal. En general, la generación, gestión y difusión y uso intensivo del conocimiento es un factor determinante para el desarrollo de la sociedad. En sistemas de ingeniería, el conocimiento constituye la fuente fundamental de generación de riqueza, es su principio germinal para la creatividad, la innovación y el mejoramiento continuo.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones