Pensamiento crítico para construir la Paz
Summary
El camino para construir la paz que exige el ejercicio de un pensamiento crítico, para resolver la inequidad, democratizar la democracia y dignificar la sociedad, dado que sabemos con certeza lo que no es deseable, pero sin percibir con claridad el objetivo correcto en la solución de los conflictos Abstract : The way to build peace which requires the exercise of a critical thinking, to solve the inequality, democratize the democracy and to dignify society, as we know with certainty what is not desirable, but without to perceive clearly the right target in the solution of conflicts
Subject
Medio ambiente y mercado ; paz en Colombia ; universidad y sociedad ; academia y conflicto social ; pensamiento crítico en Colombia ; conflicto armado en Colombia ; democracia y mercado ; democracia y medio ambiente ; pensamiento de vanguardia ; democratizar la democracia ; antropocentrismo y biocentrismo ; conflicto social en Colombia ; Environment and market ; peace in Colombia ; university and society ; academia and the social conflict ; critical thinking in Colombia ; armed conflict in Colombia ; democracy and market ; democracy and environment ; thinking vanguard ; democratizing democracy ; anthropocentrism and biocentrism ; social conflict in Colombia ;
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La influencia del poder político de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en las élites políticas del departamento de Córdoba, Colombia. 1985-2005 / The influence of the political power of the united self-defense of Colombia (AUC) in the political elites of the department of Cordoba, Colombia. 1985-2005
La presente investigación analiza el proceso de surgimiento, desarrollo y consolidación de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en el departamento de Córdoba. Asimismo, da cuenta del desarrollo político de la organización ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Sociología. 2009 -
Ambientalización de los planes de estudio, en un marco sostenible, de los programas de arquitectura de las universidades de la Ecorregión Eje Cafetero de Colombia : Universidad Católica de Manizales, Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, Universidad Católica de Pereira y Universidad Gran Colombia de Armenia
La presente investigación expone una síntesis de los conceptos que enmarcan el significado de la ambientalización en la enseñanza de la arquitectura en un contexto regional. Se hace un amplio repaso de los antecedentes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. 2014 -
Caficultura orgánica e identidades en el suroccidente de Colombia. El caso de la Asociación de Caficultores Orgánicos de Colombia, ACOC - Café sano / Organic coffee growing and idnetity in the Colombian southwest. The case of the Association of Organic Coffee Growers of Colombia, ACOC – Café sano
En la actualidad en el suroccidente de Colombia existe una gran cantidad de organizaciones campesinas que producen café orgánico y de comercio justo para la exportación. Este trabajo realiza un acercamiento a este proceso ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. 2010