Noroccidente de Caldas: Un territorio forjado en oro, panela y café
Autores
Duque Escobar, Gonzalo
Director
Tipo de contenido
Objeto de aprendizaje
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2013-10-28
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Este territorio caldense está conformado por los municipios de Filadelfia, La Merced, Marmato, Riosucio y Supía, cuya orografía pertenece al sistema andino y se establece en el cañón del Río Cauca. Mientras la vertiente occidental fue reconocida desde la Colonia por su vocación minera, la vertiente oriental se puebla con la colonización antioqueña del siglo XIX que pasa por Salamina y Manizales.
Abstract
Palabras clave
Caldas ; Riosucio ; Supía ; Marmato ; Filadelfia ; La Merced ; Salamina ; La Felisa ; Anserma ; Manizales ; Aguadas ; Subregiones de Caldas ; Noroccidente de Caldas ; Paisaje Cultiral Cafetero ; Ruta del Oro ; Ruta de la panela ; Ruta del Café ; Comunidades afo de Caldas ; Resguardos Indígenas de Caldas ; Colonización antioqueña ; El oro en la Nueva Granada ; El Bahareque en Colombia ; Eje cafetero en Colombia ; Turismo en el Eje Cafetero ; Carnaval del diablo ; Danilo Cruz Vélez ; Otto Morales Benites ; Iván Cocherín ; Guamal Caldas ; Cañamomo y Lomaprieta , Cultura Umbra ; La Tierra del café ; La Tierra de la panela ; Comunidad Embera-Chamí ; Salamina Patrimonio Arquitectónico de la Humanidad