• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Geociencias y Medio Ambiente
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Geociencias y Medio Ambiente
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta metodológica para la valoración del patrimonio geológico, como base para su gestión en el depatamento de Antioquia - Colombia.

Thumbnail
Bolt. Cien. Tierra No. 33-85.pdf (193.3Kb)
Date published
2013-07
Author
Rendón Rivera , Alveiro
Henao Arroyave, Angela María
Osorio Cachaya, Juan Guillermo
Metadata
Show full item record

Summary
Esta comunicación presenta una propuesta metodológica para la valoración del patrimonio geológico en el Departamento de Antioquia, región localizada en el Noroccidente de Colombia, caracterizada por una gran geodiversidad. Esta propuesta metodológica propone una expresión empírica denominada Índice de Patrimonio Geológico (IPG), conformada por una suma aritmética de los siguientes parámetros con pesos diferentes: Valor científi co (0.4), Valor Didáctico (0.2), Diversidad (0.2), Valor Estético (0.1) y Edad Geológica (0.1). Se proponen además, tres rangos de IPG para la clasificación del patrimonio geológico: IPG 4.0 (Patrimonio geológico con uso restringido), 4≥ IPG ≥2 (Patrimonio geológico para usos múltiples) e IPG 2 (No es patrimonio geológico). La aplicación de este índice a una muestra piloto del patrimonio geológico de Antioquia realizada por Osorio y Henao (2012), arrojó como resultado una oincidencia en el 70% de los casos. Finalmente, se proponen dos índices adicionales que servirán como soporte técnico para la gestión del patrimonio geológico de la región denominados: Índice de Uso Potencial (IUP) e Índice de Amenaza (IA), los cuales sólo se dejan formulados teóricamente, por falta de información.
 
This paper presents a methodology for the assessment of geological heritage in the Department of Antioquia, located in the northwest region of Colombia, characterized by great geodiversity. This methodological proposal proposes an empirical expression called Geological Heritage Index (GHI), formed by the arithmetic sum of the following parameters with different weights: Scientifi c value (0.4), educational value (0.2), Diversity (0.2), aesthetic value (0.1) and Age Geology (0.1). Are proposed three IPG ranges for classifi cation of geological heritage: IPG 4.0 (restricted use Geological heritage), 4 ≥ IPG ≥ 2 (multipurpose Geological heritage) and IPG 2 (not geological heritage). The application of this index to a pilot sample of Antioquia geological heritage by Osorio and Henao (2012), resulted in a match in 70% of cases. Finally, we propose two additional indexes that serve as support for the management of geological heritage of the region called: Potential Use Index (PUI) and Threat Index (TI), which only left formulated theoretically, for lack of information and out of the goals of this investigation.
 
Subject
Geología Ambiental ; Patrimonio Patrimonio geológico ; Índice de patrimonio ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20197
Collections
  • Departamento de Geociencias y Medio Ambiente [614]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República