• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Filosofía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Filosofía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Moviéndose entre cuerpos: un estudio de las cinestesias como rasgo originario de la intersubjetividad

Thumbnail
438330.2013.pdf (237.9Kb)
Date published
2013
Author
Villamizar Blanquicet, Henry Camilo
Metadata
Show full item record

Summary
El estudio de la intersubjetividad se ha dirigido recientemente a darle mayor importancia al papel de la experiencia de los cuerpos que se reconocen en el movimiento, en las explicaciones de cómo conocemos a otro ser humano como soy yo. Desde el método fenomenológico iniciado por Edmund Husserl a principios del siglo XX, nos acercamos al tema del otro desde la corporalidad. En el mundo de la vida de la fenomenología nos encontramos siempre entre cuerpos que se mueven, entre cuerpos cinestésicos, más no entre mentes racionales. En el terreno de la percepción, al que equiparamos con el Lebenswelt husserliano, las cinestésias juegan un rol fundamental con respecto a la intersubjetividad. La investigación fenomenológica nos lleva a aclarar que entre la intersubjetividad y las cinestésias existe una correlación de co-constitución, es decir, sin intersubjetividad no hay conciencia cinestésica, pero no hay conciencia intersubjetiva sin las cinestésias que están presentes siempre en nuestra experiencia.
 
Abstract. The study of Intersubjectivity has been recently directed towards giving more importance to the part of experiencing bodies recognizing each other through movement, in the explanations of how we know another human being as I am. From the phenomenological method that began with Edmund Husserl in the XXth century, we approach to the subject of the other from corporeality. In the LifeWorldof phenomenology we always find ourselves among moving bodies, among kinesthetic bodies, not among rational minds. In the ground of perception, which we equate with the husserlianLebenswelt, kinesthesia plays a fundamental role in relation with intersubjectivity. The phenomenological investigation leads us to clarify that between intersubjectivity and kinesthesia exists a coconstituting correlation, this means, without intersubjectivity there´s no kinesthetic conscience, but also that there’s no intersubjective conscience without kinesthesia, always present in our experience.
 
Subject
Fenomenología ; Intersubjetividad ; Cinestésias ; Mundo de la vida ; Corporalidad ; Phenomenology ; Intersubjectivity ; Kinesthesia ; Life World ; Corporeality ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20211
Collections
  • Departamento de Filosofía [234]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República