• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Instituto de Investigación en Educación -IEDU-
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Instituto de Investigación en Educación -IEDU-
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo pedagógico y la evaluación del estudiante en enfermería

Thumbnail
blancaelpidiatovarriveros.2013.pdf (801.3Kb)
Date published
2013
Author
Tovar Riveros, Blanca Elpidia
Metadata
Show full item record

Summary
Este trabajo nace de la experiencia profesional como docente universitaria, de la preocupación por la calidad profesional del egresado, quien debe formarse bajo la normativa nacional e institucional; el futuro profesional durante el proceso de enseñanza-aprendizaje va desarrollando un conjunto de competencias profesionales para llegar a tener un desempeño profesional idóneo. Los objetivos de este trabajo fueron indagar la coherencia entre el modelo pedagógico y las prácticas de evaluación al estudiante, identificar los elementos del modelo pedagógico vigente, conocer el proceso de evaluación del estudiante y generar estrategias para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el programa de Enfermería de la Fundación Universitaria del Área Andina. Este proyecto se desarrolló en áreas específicas de enfermería cuidado al adulto, a la madre, al niño y al adolescente, con la participaron docentes y estudiantes del programa de enfermería. La metodología fue un estudio descriptivo de cohorte transversal mixto; para el trabajo de campo se utilizaron como instrumentos de recolección de la información entrevistas semiestructuradas a los docentes y cuestionarios virtuales para los estudiantes. Las entrevistas se analizaron, interpretaron y categorizaron a través del análisis del contenido y con el programa Atlas ti; a las respuestas de los cuestionarios se les hizo análisis cuantitativo; luego, se hizo la triangulación entre los resultados de las entrevistas, los cuestionarios y el marco teórico; lo anterior, dio paso a las la generación de estrategias y conclusiones para mejorar las practicas evaluativas desde un modelo pedagógico constructivista, para ello se desarrolló un plan de mejoramiento que incluye: el conocimiento de los lineamientos pedagógicos institucionales, la formación de grupos de trabajo por áreas específicas del cuidado de Enfermería, la revisión de las técnicas de evaluación, la formación pedagógica y la sensibilización al estudiante frente al modelo establecido por la En conclusión, la problemática que se genera, es la fragmentación entre modelo pedagógico y las prácticas evaluativas en el aula, lo que conlleva a una incoherencia en la relación, un olvido mutuo por parte de la institución, docentes y estudiantes, quedándose en un modelo pedagógico tradicional, por desconocimiento, desmotivación o la falta de herramientas para trabajar con didácticas diferentes que lleven al estudiante a un aprendizaje significativo.
 
Abstract. This paper is the product of my professional experience as a teacher, and it is focused in the quality of education of the student at the moment of graduation who shall be trained under national and institutional regulations; the professional under training developsa number of skills for his professional performance. The aims of this work is to examine the coherence between the pedagogical model and the corresponding evaluation methods, and also it intends to identify the elements of the pedagogical model and to propose strategies for the improvement of the teaching-learning process at the Nursing School of the Fundación Universitaria del Área Andina. This paper has been developed in some specific areas of nursing such as care for adults, nursing mothers, adolescent and children, and it has been carried out with the participation of teachers and students of the Nursing School. The methodology of this study is descriptive, cross sectional study. For the work in situ recording tools were used such as interviews to teachers and virtual questionnaires for students. The interviews with the teachers allowed categorizing the information through the content analysis tool of the Atlas ti; Replies to interviews were analyzed quantitatively; later, data was analyzed through triangulation of the interviews, questionnaires and the theoretical framework. Based in this information conclusions and strategies are proposed to improve the evaluation procedures in the pedagogical framework of the constructivism model. The improvement plan included: Promoting awareness of the institutional pedagogical guidelines, the conformation of work teams by the specific areas of nursing, the revision of evaluation procedures, the pedagogical training and the socialization of the model with students according the institutional directions. In conclusion, the current dilemma it is entailed by the fragmentation of the pedagogical model and the evaluation procedures in the classroom, which involves incoherence in the framework, the neglecting on the hand of the institution, the teachers and students of the progressive aims, thus conserving a traditional pedagogical model due to the lack of knowledge, the discourage or the lack of tools, in order to implement different strategies to provide meaningful learning.
 
Subject
Pedagogía ; Modelo pedagógico ; Evaluación ; Competencias ; Enfermería y ciencias de la salud ; Evaluation ; Pedagogy ; Pedagogical model ; Evaluation ; Competencies ; Nurse and Health sciences ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20213
Collections
  • Instituto de Investigación en Educación -IEDU- [227]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República