• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamento Facultad de Ciencias Agropecuarias
  • Maestría Ciencias Agrarias
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamento Facultad de Ciencias Agropecuarias
  • Maestría Ciencias Agrarias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto del daño simulado de Dasiops inedulis Steyskal (Diptera: Lonchaeidae) en diferentes parámetros de rendimiento y calidad del maracuyá amarillo Passiflora edulis f. flavicarpa O. Deg.

Thumbnail
7710003.2012.pdf.pdf (2.448Mb)
Date published
2012-05-20
Author
Salamanca, Leidy Julieth
Metadata
Show full item record

Summary
El maracuyá amarillo Passiflora edulis fo. flavicarpa O. Deg. (Passifloraceae) es un cultivo tropical de prioridad en Colombia por la alta demanda tanto en el mercado nacional como internacional. En general varias limitantes afectan la producción de las pasifloras en este país, entre estos por el ataque de moscas de la familia Lonchaeidae, principalmente la mosca del botón floral Dasiops inedulis Steyskal (Diptera: Lonchaeidae) que destruye botónes, flores y frutos inmaduros. En la actualidad, no existe una apreciación exacta de las pérdidas económicas causadas por D. inedulis en este cultivo y las estrategias de manejo de esta plaga no tienen una base racional, dado que se desconoce el nivel de infestación que justifica la aplicación de un método de control. Este trabajo simuló el daño de D. inedulis en un cultivo comercial en Zarzal (Valle del Cauca, Colombia) en 20 plantas, durante tres ciclos de producción. Se indujo 7 niveles artificiales de remoción de botones florales entre 0 y 79.9% y se analizó el efecto en la producción de estructuras florales, rendimiento y parámetros de calidad de los frutos. Un nivel de daño superior al 30% causó una reducción significativa en las estructuras florales a partir de la floración, sin embargo en tres ciclos de cosecha pese a incidir reiterativamente el daño, la producción de frutos y rendimiento en kilogramos del maracuyá entre 30 y 79.9 % no varió significativamente, lo cual se natribuye a la tendencia general de reducción de perdidas de estructuras (botón, flor y fruto) al incrementar el daño. En cuanto a parámetros de calidad, no se encontró efecto en peso de la pulpa de la fruta que fluctuó entre 69.9g ± 29.5g y 106g ±10.61g, tampoco en los sólidos solubles “grados brix” (entre 14.2° ± 1.2° y 16.12° ± 0.68°). Nuestro trabajo constituye un punt o de partida para la determinación de umbrales económicos y esquemas de monitoreo dentro de futuros programas de Manejo Integrado de Plagas.
 
//Abstract: Yellow passion fruit, Passiflora edulis fo. flavicarpa O. Deg. (Passifloraceae) is an important fruit crop in Colombia, that is grown for the national and international market alike. However, several factors affect the production of Passiflora spp., including herbivory by flies of the family Lonchaeidae, such as Dasiops inedulis Steyskal (Diptera: Lonchaeidae), which affects flower buds, flowers and young fruits. At present, there is no assessment of the economic losses caused by D. inedulis on passion fruit crops. Consequently, D. inedulis management strategies miss a scientific basis, since it ignores the infestation levels that justify the application of a control method. In this study, we simulated damage by D. inedulis in 20 plants from a commercial crop located in Zarzal (Valle del Cauca, Colombia), for three production cycles. Seven artificial damage levels were induced by removing between 0 and 79.9 % of the flower buds. Next, we measured the effects on the production of floral structures, yield and quality parameters of fruits. A damage level above 30% caused a significant reduction in floral structures. However three harvest cycles repetitively influence the damage simulated in the production of fruit and passion fruit yield in kilograms between 30-79.9 % did not change significantly. Regarding fruit quality parameters, no effect was found in the weight of the fruit pulp in soluble solids "Brix". These results provide a starting point for determining economic thresholds and monitoring schemes in future Integrated Pest Management programs
 
Subject
Modelos simulados ; Simulation models ; Maracuyá ; Passiflora edulis ; Rendimiento de cultivos ; Crop performance ; MIP ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20236
Collections
  • Maestría Ciencias Agrarias [286]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República