• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Administración
  • Departamento de Administración
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Administración
  • Departamento de Administración
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de un índice general de sostenibilidad para la valoración del aporte de diferentes agrupaciones de productores de cafés especiales del Departamento del Huila-Colombia a la sostenibilidad de sus asociados

Thumbnail
7708508.2013.pdf (20.80Mb)
Date published
2013
Author
Duarte Cano, Andrés Felipe
Metadata
Show full item record

Summary
En el departamento de Huila, el proceso de certificación de cafés sostenibles ha motivado la creación de Agrupaciones de Productores de Cafés Especiales, actualmente no se conocen estudios que permitan valorar si la existencia de estos contribuye al desarrollo sostenible de los productores involucrados. Por lo tanto, en este trabajo se desarrolló un procedimiento metodológico para evaluar y comparar mediante un índice general, representado en un diagrama, el grado de sostenibilidad de las 66 asociaciones presentes en el departamento del Huila. Para la creación del índice de sostenibilidad, se realizó un análisis de componentes principales para seleccionar variables, estimando cual era la contribución de cada una dentro de un conjunto de indicadores. Para la construcción final del índice general de sostenibilidad se realizó 1. Un análisis con el conjunto mínimo de variables económicas, sociales y ambientales que conformarían dicho índice; y 2. La ponderación de cada grupo de variables. A cada asociación se le aplicó el índice para realizar posteriormente calificaciones de la sostenibilidad entre grupos. La aplicación del índice evidenció que los grupos de productores de café convencional aportan poco a la construcción de sostenibilidad (0,25) a sus asociados. Los grupos de productores que tienen dentro de sus miembros convencionales y certificados presentaron un aporte medio a la sostenibilidad de los productores asociados, con valores de 0,26 a 0,37. El grupo de productores seleccionado de referencia, en el que la mayoría de sus miembros están certificados bajos las iniciativas de Comercio Justo y Rainforest Alliance, lograron aportar al crecimiento sostenible de sus asociados (0,53), siendo el valor de pertenencia más alto alcanzado dentro de los grupos estudio. Los resultados que en la aplicación arroja esta metodología permitieron conocer el estado actual de aporte a la sostenibilidad de los diferentes tipos de agrupaciones de productores de cafés especiales mediante métodos cuantitativos. Se identificaron las mayores debilidades y limitaciones donde hay que dirigir la implementación de políticas de mejoramiento continuo de las asociaciones y sellos aplicados a la caficultura, que en la actualidad toman fuerza como un estilo de gestión estratégico en busca de la credibilidad de los stakeholders (involucrados e interesados)y competitividad de los mercados internacionales cada vez más influenciados por las acciones éticas relacionadas con el medio ambiente y la sociedad. Esta metodología puede ser aplicada en otras regiones cafeteras de Colombia
 
Abstract : in the department of Huila, the process of sustainable coffee certification has motivated the creation of Groups of Specialty Coffee Growers, currently unknown studies to assess whether the existence of these contributes to sustainable development of the producers involved. Therefore, in this paper, a methodology was developed to evaluate and compare using a general index, represented in a diagram, the sustainability of the 66 associations in the department of Huila. To create sustainability index, we performed a principal component analysis to select variables, which was estimating the contribution of each within a set of indicators. For the final construction of the overall index of sustainability was performed 1. An analysis with the minimum set of economic variables, social and environmental factors that make up the index, and 2. The weight of each group of variables. Each association index was applied for further sustainability ratings between groups. The application of the index groups showed that conventional coffee producers contribute little to building sustainability (0.25) to its members. Producer groups have within conventional and certified members presented a medium contribution to the sustainability of associated producers, with values from 0.26 to 0.37. The producer group selected reference, in which most of its members are low-certified Fair Trade initiatives and Rainforest Alliance, managed to contribute to the sustainable growth of its partners (0.53), with the highest membership value reached within study groups. Results in the application throws this methodology allowed us to know the current state contribution to the sustainability of different types of clusters of specialty coffee producers through quantitative methods. We identified the major weaknesses and limitations which have to manage the implementation of continuous improvement policies and partnerships seals applied to coffee, which now are becoming stronger as a strategic management style looking for the credibility of the stakeholders (involved and stakeholders) and international market competitiveness increasingly influenced by ethical actions related to the environment and society. This methodology can be applied in other coffee regions of Colombia
 
Subject
Sostenibilidad ; Índice de sostenibilidad ; agrupaciones de productores ; cafés especiales ; Sustainability ; sustainability index ; producers ; specialty coffees ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20251
Collections
  • Departamento de Administración [408]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República