• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prácticas docentes de los médicos especialistas en el Hospital Universitario Clínica San Rafael

Thumbnail
04868257.2013.pdf (1.638Mb)
Date published
2013
Author
Vega Triviño, Maribel
Metadata
Show full item record

Summary
Este trabajo recoge los métodos de enseñanza que emplean los médicos especialistas del Hospital Universitario Clínica San Rafael de Bogotá, Colombia, en la formación de residentes. Se plantea una investigación alternativa (cuantitativa-cualitativa), que inicia con una aproximación al perfil del docente hospitalario, mediante su caracterización demográfica, y el acercamiento a su conceptualización pedagógica, con una encuesta virtual. Posteriormente se programaron sesiones de observación de las actividades docentes tanto en aula como con pacientes, y finalmente, la realización de entrevistas a profundidad, con especialistas seleccionados de las especialidades médicas básicas, para establecer la manera en que ejercen la labor de enseñanza en un hospital no perteneciente a una universidad. Los datos recogidos se tabularon con la aplicación Microsoft Excel, y la información cualitativa se analizó con el software Atlas ti, con los lineamientos de la teoría fundamentada. Los resultados muestran un grupo de docentes reflexivos, relacionados con su entorno, y con propuestas claras para mejorar su quehacer pedagógico. Se propone la construcción de un modelo pedagógico que explique y fundamente el proceso de formación de residentes médicos en hospitales escuela en Colombia, como punto de partida para el enriquecimiento de esta actividad en el país.
 
Abstract. This paper describes the teaching methods used by medical specialists at Hospital Universitario Clínica San Rafael, at Bogota, Colombia, in the training of residents. We propose an alternative research (quantitative and qualitative), which starts with an approach to the teaching medical doctor profile by demographic characterization, and its pedagogical approach, with an online survey. Later, observation sessions were scheduled for teaching activities in both classroom and with patients, and finally, we conducted in-depth interviews with selected specialists in core medical specialties to establish how they do their teaching work in a hospital not belonging to a university. The collected data were codified with Microsoft Excel, and qualitative information was analyzed using Atlas ti software, with Grounded theory orientations. The results show a group of thoughtful teachers, related to their environment, and with clear proposals to improve their pedagogical achievement. This research proposes the construction of a pedagogical model that explains the training process of medical residents in teaching hospitals in Colombia, as a starting point for the uplift of this activity in the country.
 
Subject
Educación de posgrado en medicina ; Modelos educacionales ; Residencia médica ; Hospitales escuela y Mentores ; Graduate Medical Education ; Models ; Education ; Internship and Residency ; Hospitals ; Teaching and Mentors ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20260
Collections
  • Facultad de Ciencias Humanas [172]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República