¿Para qué sirve la biodiversidad? : una propuesta de indagación para estudiantes de ciclo 3
Summary
El presente trabajo corresponde a una propuesta didáctica, cuyo objetivo principal es reflexionar acerca de la importancia de la biodiversidad, mediante el desarrollo de habilidades del pensamiento y de competencias en estudiantes de ciclo 3 de educación básica. La propuesta consta de tres partes, correspondientes a tres fases que permiten cumplir este objetivo de manera gradual. La primera fase corresponde a una prueba diagnóstica, que fue diseñada, aplicada y analizada cualitativa y cuantitativamente, con el fin de identificar los conocimientos previos de los estudiantes y dar fundamento a las siguientes dos fases. A continuación se diseñó la fase de retroalimentación, cuyo objetivo fue retomar conceptos disciplinares básicos, que permitieran al estudiante consolidar un aprendizaje que fuera significativo y coherente a su contexto. Por último, se realizó el diseño de la tercera y última fase de la propuesta, correspondiente a la fase de indagación, cuya finalidad fue contribuir en el desarrollo de habilidades del pensamiento del estudiante, mediante la activación de procesos mentales propios del aprendizaje de las ciencias. El producto de este trabajo fue dirigido inicialmente a estudiantes de ciclo 3 del colegio distrital El Japón IED de la jornada de la tarde, pero se puede adaptar a otras instituciones, de acuerdo a las necesidades detectadas. En la prueba diagnóstica se evidenciaron diversas falencias conceptuales en los temas relacionados con ecosistemas, los cuales son básicos para obtener resultados de aprendizajes importantes y significativos. El producto final del presente trabajo, permitió concluir que el diseño de la propuesta didáctica de indagación enfocada en el estudio de ¿Para qué sirve la biodiversidad?, tiene cohesión y articula saberes, que aportan en la construcción y apropiación del conocimiento del estudiante, con lo que se espera lograr actitudes acordes a dichos procesos, por lo cual resulta pertinente su aplicación en el ciclo 3. Abstract. The current work corresponds to a didactic proposal which main purpose is to reflect the importance of biodiversity by developing of thinking skills and competences of basic education of course three. The proposal is composed by three parts corresponding to three stages that permit to carry out with this goal gradually. The first stage corresponds to a diagnostic test that was designed, applied and analized qualitative and quantitavely with the intention of identifying the previous knowledge of students and give fundamentals to the following two stages. Then, it was designed the feedback stage whose purpose was pick up from basic disciplinary concepts that permit students to strengthen a meaninful knowledge and coherent to their context. Finally, it was designed the third and last stage of the proposal corresponding to the investigation stage whose purpose was to contribute in the development of thinking skills of students through the activation of mental process from learnig of science. The work was pointed at students of course three from El Japon school, but it can be adapted to another institutions according to detected needs. Several conceptual lacks became evident in the diagnostic test in topics related to ecosystem which are basic to obtain relevant and meaninful results. The final product of the current work let conclude that it has connection and contribute in the building of students’ knowledge. With this, students are expected to get appropiate attitudes to this process. This is the reason which is appropiate its application in course three.
Subject
Collections
- Facultad de Ciencias [374]