• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Psicología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Psicología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implicaciones psicosociales de la despatologización de la disforia de género para la inclusión o exclusión social de las personas trans en el contexto Colombiano

Thumbnail
4458618.2013.pdf (2.266Mb)
Date published
2013
Author
Verástegui Mejía, Daniel Andrés
Metadata
Show full item record

Summary
Desde la perspectiva de la psicología comunitaria, la investigación propuso identificar y comprender las implicaciones de la patologización del diagnóstico “Disforia de Género”, para la inclusión o exclusión social de las personas transgénero en el contexto colombiano, articulándose con el debate internacional sobre la despatologización de las identidades trans propuesto por distintas organizaciones sociales, a partir de la edición del DSM V y el CIE 11. Para ello se realizó inicialmente una revisión crítica, cuestionando los conceptos generales acerca de las categorías sexo, género e identidad, en relación con la experiencia de vida de las personas trans y sus significados en los diferentes contextos sociales, seguido de un análisis organizado por matrices de categorías que posibilitó develar el uso de discursos disciplinarios, políticos e identitarios, como formas de dominio e implementación de prácticas de desigualdad que se generan a partir del diagnóstico clínico.
 
Abstract. From the perspective of Community Psychology the research aimed to identify and understand the implications of "Gender Dysphoria" as a pathologizing diagnosis for the inclusion or exclusion of transgender people in the Colombian context, articulating that with the international debate on depathologization of trans identities proposed by various social organizations via the DSM V and ICD 11´s edition. To achieve this, this was initially a critical, questioning the general concepts of categories sex, gender and identity in relation to the experience of trans people's lives and their meanings in different social contexts, followed by an analysis of narratives organized by matrix analysis that enabled the use of disciplinary, political and identity discourses, as forms of domination and inequality practices from clinical diagnosis.
 
Subject
Psicología comunitaria ; Teorías críticas ; Transgenerismo ; Transexualismo ; Identidad ; Community Psychology ; Narrative analysis ; Transgenderism ; Transsexualism ; Identity ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20277
Collections
  • Departamento de Psicología [176]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República