Diagnóstico situacional de los cuidadores familiares y las personas con enfermedad crónica pertenecientes al programa de salud a su hogar del Hospital de Engativá, UPA Garcés Navas

Cargando...
Miniatura

Autores

Guarín Suárez, Eliana Lisbeth
Rojas Barbosa, Jenny Carolina
Quemba Mesa, Mónica Paola

Director

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Objetivo: Establecer un Diagnostico situacional de los cuidadores familiares y de las personas con enfermedad crónica pertenecientes a un programa de atención primaria en Bogotá. Método: estudio descriptivo de corte trasversal; muestra conformada por 28 personas con enfermedad crónica y 12 cuidadores familiares; se realizó la caracterización sociodemográfica y se aplicaron escalas NOC (Nursing Outcomes Classification) para valorar en cuidadores familiares el grado de preparación para dar cuidado en el hogar y en personas con enfermedad crónica el automanejo y el conocimiento de la enfermedad crónica. Resultados: los cuidadores familiares son mayoritariamente mujeres en etapa productiva, de estratos socioeconómicos bajos, que desconocen el proceso de la enfermedad crónica y no visualizan un soporte social significativo; las personas con enfermedad crónica mayoritariamente son mujeres mayores de 60 años y con baja adherencia a medidas terapéuticas relacionadas con cambio en estilos de vida (actividad física, alimentación, manejo del estrés). Conclusiones: los cuidadores familiares con vulnerabilidad socioeconómica presenta riesgo de desarrollar cansancio en su rol; las personas con enfermedad crónica necesitan motivación en la modificación de estilos de vida. Enfermería requiere identificar las necesidades sentidas tanto del cuidador familiar como de la persona con enfermedad crónica para lograr intervenciones que generen impacto.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones